20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Síndrome postvacuna anti Covid-19, ¿se trata de efectos secundarios?

Rossana Franco

Fecha:

Comparte:

El Instituto Paul Ehrlich, la autoridad federal responsable de vacunas y medicamentos en Alemania, ha recibido reportes de casi 51 mil casos sospechosos tras la vacunación contra el coronavirus

Durante la pandemia del Covid-19, industrias y laboratorios farmacéuticos como Pfizer, Moderna y BioNTech se encargaron de financiar y crear las vacunas para contrarrestar los efectos del virus.

Ante la emergencia y el índice de mortalidad registrado en los cinco continentes del planeta, millones de personas fueron vacunadas con varias dosis de éstas vacunas que fueron respaldadas por la Organización Mundial de la Salud, OMS.

Según el organismo internacional, se administraron más de 13 mil millones de dosis de vacunas en todo el mundo. Nunca antes tantos seres humanos fueron vacunados en tan corto plazo y contra la misma enfermedad.

Sin embargo, hay quienes hablan de «ciertos daños ocasionados por las vacunas» que aún no han sido esclarecidos.

Muchas personas han hecho denuncias y reportes en base a síntomas graves y no tan graves que les impiden llevar una vida normal.

En Alemania, un grupo de ciudadanos decidió denunciar a la fabricante de vacunas BioNTech, tras la aparición de daños asociados con el «síndrome post-vac.»

El síndrome postvacunal suele ir más allá de los efectos normales luego de colocarse las vacunas, (fiebre, dolor de cabeza, malestar).

El síndrome post-vac ha registrado un conglomerado de síntomas y cuadros clínicos que se asemejan en muchos casos a los del Covid largo: síndrome de fatiga crónica (SFC/EM), migraña, dolor muscular o enfermedades cardiovasculares, señala el Harald Prüß, de la Charité de Berlín y de la sede berlinesa del Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE).

Asimismo, el Instituto Paul Ehrlich, la autoridad federal responsable de vacunas y medicamentos en Alemania, ha recibido reportes de casi 51 mil casos sospechosos tras la vacunación contra el coronavirus hasta el 31 de octubre de 2022. 

«Cada día hay 30 nuevos diagnósticos de esclerosis múltiple sólo en Alemania», dice Prüß. La inmunóloga Christine Falk, señala que se manifiestan con el virus H1N1, relacionados a efectos de narcolepsia.

Falk también señala que muchas personas vacunadas manifestaron antes y después de la vacunación síntomas de SRAS -COV-2 en algún momento.

Fuente DW

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...

Lugarteniente de Wilexis muere en enfrentamiento con la policía

Daniel Blanco, alias «el Danielito», segundo al mando de la banda delictiva «El Wilexis», falleció este jueves durante un enfrentamiento armado con agentes policiales...

Juan Barreto: «Las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilitan el diálogo»

El dirigente político del partido Centrado, Juan Barreto señaló que "las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilita...