19.7 C
Caracas
lunes, 12 mayo, 2025
Publicidad

Médicos Unidos de Venezuela advierte que falta de insumos es la primera causa de violencia contra el personal de salud en los hospitales

Fecha:

Comparte:

El director de Médicos Unidos de Venezuela, Jaime Lorenzo, indicó este miércoles que la acción de seguridad en los establecimientos de salud se ha venido reduciendo, por lo que el personal puede ser objeto de agresiones. La gente está molesta por la falta de insumos, agregó. Recomendó a los familiares acudir a la dirección del hospital cuando haya fallas de insumos. «Hasta hace mes y medio en las emergencias había 40% de déficit, y de 70% fuera de las emergencias».

Recordó que anteriormente hubo cuerpos de seguridad en los centros asistenciales, pero se ha desaparecido. El personal de seguridad, señaló, no tiene capacidad para afrontar los hechos de violencia. En algunos casos los vigilantes «son milicianos sin capacidad para enfrentar» a quien ejerza violencia.

«En las emergencias de los hospitales se supone que no debe haber armas de fuego», recordó en entrevista con Unión Radio.

«Sigue habiendo violencia en los hospitales contra el personal sanitario, y lo encabezan médicos y enfermeras», explicó. «No existe una política» para la seguridad. Y en este momento la gente llega con violencia. Hay «una estrategia de dividir el país entre buenos y malos», componente que aumenta con la angustia de la emergencia.

El personal de salud «no tiene culpa de que no haya dotación», sentenció, pero «el que está dando la cara ante una situación institucional es el recurso humano».

La falta de insumos «es el primer choque que tienes», que se suma a una matriz de opinión adversa que ha sido sembrada. No hay datos claros sobre los hechos de violencia. Sobre el hecho reciente en un ambulatorio, remarcó que falta información, pero «se perdió la vida de un personal sanitario».

La situación de las bandas armadas «ha disminuido ostensiblemente». Ahora la violencia «es porque no hay cómo atender a un paciente».

Lorenzo resaltó que en la emergencia de un hospital debe haber personal capacitado para negociar con los familiares de los pacientes, y tiene que tener apoyo inmediato de los cuerpos de seguridad del Estado. Planteó la posibilidad de contratar empresas de seguridad. En cuanto a la escasez de insumos, refirió que les corresponde a las autoridades informar sobre la falta de recursos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Conoce a los candidatos del oficialismo y oposición para la gobernación de Apure

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los candidatos a la gobernación del estado Aragua

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...

¿Quiénes son los candidatos para la gobernación de Anzoátegui para el #25May?

En el contexto de la campaña electoral para las gobernaciones en Venezuela, los candidatos han comenzado a presentar sus propuestas de gobierno ante la...

Estos son los candidatos a la gobernación de Amazonas de cara a los comicios del próximo #25May

El próximo 25 de mayo, y luego de incertidumbre y ajustes en el cronograma electoral, Venezuela celebrará elecciones regionales. Los venezolanos están citados a...

¿Qué es el haka?: Origen y evolución de la danza maorí que conquista el mundo (+Video)

El haka es una expresión cultural profundamente arraigada en la tradición maorí de Nueva Zelanda. Contrario a la creencia popular que lo asocia exclusivamente...