27.6 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Elevado costo de vacuna para prevenir VPH, hace inaccesible su consumo en Venezuela

Rossana Franco @rocafranc

Fecha:

Comparte:

En Venezuela colocarse la vacuna para prevenir el VPH es un lujo que muchas mujeres y hombres no pueden costear tras su alto valor en divisas

La vacuna contra el Virus de Papiloma Humano, VPH, fue desarrollada en 2006, pero llegó a Venezuela apenas hace dos años, sólo está disponible en el sistema de salud privado, con costos que varían entre los US$80 y los US$150, una cifra que resulta impagable para la mayoría de los ciudadanos.

Muchos de los jóvenes que buscan prevenir ésta enfermedad venérea no tienen acceso a la vacuna debido a su alto costo.

En América Latina y el Caribe, 44 países ya incluyen esta vacuna dentro de sus programas ampliados de inmunización, pero Venezuela, no está en esa lista.

«La vacuna no sólo es importante para prevenir el VPH, que causa el cáncer de cuello uterino, también puede causar cáncer a nivel anal, pene, faringe, que pueden aparecer tanto en hombre como en mujeres, de allí que esté indicada para ambos sexos,» señaló el ginecólogo Mario Mejía.

El gobierno venezolano ha estado en contacto en reuniones con UNICEF, y la Alianza para la vacunación, a fin de poder garantizar la inmunización gratuita contra el VPH este año y 2024.

Hasta ahora nada es oficial, lo que persiste es la preocupación del sector salud porque sólo en 2021, hubo cerca de 2 mil fallecimientos por cáncer de cuello uterino, una cifra que según expertos, puede repetirse.

Países como Australia tienen la vacuna para prevenir VPH dentro de su esquema de vacunación, y en esos países está radicado el cáncer de cuello uterino.

La Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda aplicar la vacuna desde los 9 años. Sin embargo, no hay edad límite para recibir esta inmunización, incluso es recomendable para los que están entre 40 y 50 años.

«La vacuna si va a causar una respuesta inmunológica fuerte y va a prevenir las futuras reinfecciones,» señaló Mario Mejía.

Hasta los momentos se desconoce cuál es el índice de venezolanos que ha recibido la vacuna contra el VPH.

Fuente VOA

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Oscar D’León y Sergio George lanzaron el tema «Me das Fever»

Oscar D'León, conocido mundialmente como "El Sonero del Mundo", sorprende una vez más a sus fans con el lanzamiento de su nuevo sencillo, "Me...

Maribel Castillo: “Caracas no se gobierna con ideología, sino con respuestas efectivas”

La líder política, Maribel Castillo, candidata a la alcaldía del municipio Libertador, aseguró que su plan de Gobierno prioriza una "Caracas conectada y funcional,...

Artistas unieron sus voces en «Devuelvan a los chamos”, un himno de esperanza y reencuentro 

Un grupo de 17 artistas presentó “Devuelvan a los chamos”, un tema creado para visibilizar y acompañar la causa de más de 30 niños...

La Unión Europea y EEUU se acercan a un acuerdo sobre aranceles

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos se encuentran más cerca de cerrar un acuerdo sobre aranceles del 15 % a los productos europeos, confirmaron este miércoles 23...

OMS: «Gran parte» de la población de Gaza «sufre hambre»

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este miércoles 23 de julio que "gran parte" de la población de Gaza sufre hambre y el...