20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Elevado costo de vacuna para prevenir VPH, hace inaccesible su consumo en Venezuela

Rossana Franco @rocafranc

Fecha:

Comparte:

En Venezuela colocarse la vacuna para prevenir el VPH es un lujo que muchas mujeres y hombres no pueden costear tras su alto valor en divisas

La vacuna contra el Virus de Papiloma Humano, VPH, fue desarrollada en 2006, pero llegó a Venezuela apenas hace dos años, sólo está disponible en el sistema de salud privado, con costos que varían entre los US$80 y los US$150, una cifra que resulta impagable para la mayoría de los ciudadanos.

Muchos de los jóvenes que buscan prevenir ésta enfermedad venérea no tienen acceso a la vacuna debido a su alto costo.

En América Latina y el Caribe, 44 países ya incluyen esta vacuna dentro de sus programas ampliados de inmunización, pero Venezuela, no está en esa lista.

«La vacuna no sólo es importante para prevenir el VPH, que causa el cáncer de cuello uterino, también puede causar cáncer a nivel anal, pene, faringe, que pueden aparecer tanto en hombre como en mujeres, de allí que esté indicada para ambos sexos,» señaló el ginecólogo Mario Mejía.

El gobierno venezolano ha estado en contacto en reuniones con UNICEF, y la Alianza para la vacunación, a fin de poder garantizar la inmunización gratuita contra el VPH este año y 2024.

Hasta ahora nada es oficial, lo que persiste es la preocupación del sector salud porque sólo en 2021, hubo cerca de 2 mil fallecimientos por cáncer de cuello uterino, una cifra que según expertos, puede repetirse.

Países como Australia tienen la vacuna para prevenir VPH dentro de su esquema de vacunación, y en esos países está radicado el cáncer de cuello uterino.

La Organización Mundial de la Salud, OMS, recomienda aplicar la vacuna desde los 9 años. Sin embargo, no hay edad límite para recibir esta inmunización, incluso es recomendable para los que están entre 40 y 50 años.

«La vacuna si va a causar una respuesta inmunológica fuerte y va a prevenir las futuras reinfecciones,» señaló Mario Mejía.

Hasta los momentos se desconoce cuál es el índice de venezolanos que ha recibido la vacuna contra el VPH.

Fuente VOA

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...