20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Venezuela avanza en la detección temprana del VPH

La especialista Yrama Baloa recomienda desarrollar hábitos de vida saludable como evitar el cigarrillo y el alcohol «porque son factores que pueden condicionar sin duda alguna mucho más riesgo a desarrollar la enfermedad», así como asistir a realizar las pesquisas y citología correspondientes / Prensa Mincyt

Fecha:

Comparte:

El Gobierno nacional avanza en la atención del pueblo venezolano, a través de jornadas de abordaje para la detección temprana de enfermedades como el Virus de Papiloma Humano (VPH), una de las causas del cáncer de cuello uterino.

La doctora Maira Ávila, jefa del Laboratorio de Genética Molecular del Instituto de Hematología y Oncología del Ministerio de Salud, recalcó que el cáncer de cuello uterino «es una de las patologías más importantes en nuestro país», debido al número de muertes que se produce cada año.

Manifestó que en Venezuela los genotipos asociados al VPH más comunes son los de alto riesgo oncogénico: el 16 y el 18.

Para brindar atención a esta enfermedad, detalló Ávila, el Gobierno nacional impulsa proyectos de investigación, que abarcan pesquisas y cribado de esta patología, a través de implementación de pruebas de biología molecular para detectar los principales genotipos que circulan en el país.

«Estamos realizando la prueba de citología para detectar lesiones pre cancerosas y además cáncer de cuello uterino en mujeres en edades comprendidas entre los 18 y 60 años y adicionalmente también estamos tomando muestras para hacer la detección mediante tecnologías de biología molecular del virus», recalcó la especialista.

A esto se le suma las jornadas de sensibilización en las comunidades y personal de salud del país, donde se explica los factores y riesgos asociados al VPH.

La prevención es la clave

Para la doctora Yrama Baloa, ginecóloga especialista en fertilidad con maestría de patología del tracto genital inferior y VPH, la prevención es la clave para hacerle frente al VPH.

«El llamado que tenemos que hacer es acudir a un control ginecológico anual como método preventivo», indicó Baloa.

La especialista recomienda desarrollar hábitos de vida saludable como evitar el cigarrillo y el alcohol «porque son factores que pueden condicionar sin duda alguna mucho más riesgo a desarrollar la enfermedad», así como asistir a realizar las pesquisas y citología correspondientes.

Hizo un llamado a la concientización y la sensibilización en la materia, para anular los factores de riesgo que predisponen al desarrollo de la enfermedad que causa el cáncer de cuello uterino.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...