25.4 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

Robots creados con células humanas pueden regenerar neuronas

Fecha:

Comparte:

Los «anthrobots” se autoensamblan en la placa de laboratorio sin la necesidad de otras herramientas para darles forma

Este miércoles 6 de diciembre, las investigadores de la Universidad de Tufts y Harvard en Estados Unidos logró la creación de robots biológicos de miniatura, denominados «anthrobots», construidos a partir de las células humanas extraídas de la traquea.

Éstas células tienen la particularidad de autoensamblarse, y tienen la capacidad de estimular el crecimiento neuronal, e incluso reparar el tejido dañado.

Estos «anthrobots”, en comparación a los «xenobots” creados en 2020 a partir de células embrionarias de rana, no solo muestran habilidades más avanzadas, sino que en ningún momento fue necesario modificar el ADN de las células adultas humanas empleadas en su creación.

Al margen, la Universidad de Tufts destaca que la capacidad de utilizar células humanas elimina el riesgo de desencadenar respuestas inmunes y la necesidad de inmunosupresores.

Una vez que se tiene la célula derivada de la tráquea, los científicos notaron que estas células, estimuladas por condiciones de crecimiento específicas, comienzan a moverse gracias a su estructura recubierta por diminutos pelos, llamados cilios. De esta forma los «anthrobots” se autoensamblan en la placa de laboratorio sin la necesidad de otras herramientas para darles forma.

El tamaño de los robots varía: el más pequeño no es más ancho que un cabello humano y el más grande tiene aproximadamente el tamaño de la punta de un lápiz, según cuentan en la publicación del pasado 21 de noviembre en la revista Advanced Science. De igual forma, el equipo de científicos añade que estos robots biológicos tienen un tiempo de vida limitado de 45 a 60 días antes de descomponerse de manera natural, permitiendo que el cuerpo los reabsorba sin mayor complicación.

Actualmente los biobots ya han dado muestras de su capacidad para contribuir a la cicatrización eficaz del tejido neuronal vivo, lo cual plantea un impacto potencial más a fondo en el mecanismo de curación y estimulación del crecimiento neuronal sin alterar el ADN.

A partir de estos avances, los científicos apuntan a explorar otras aplicaciones como la reparación de daños en la médula espinal o nervios de la retina, así como el reconocimiento de bacterias o células cancerosas, e incluso el suministro de fármacos a tejidos específicos.

Los «anthrobots” no se reproducen, lo que garantiza que no evolucionen más allá de los límites existente. Sin embargo, representan un fascinante avance en la convergencia de la ciencia y la robótica con amplio potencial en el terreno medicinal.

EFE Salud

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Elecciones 25M: un final predecible

Vladimir Villegas hace un balance sobre las elecciones del pasado domingo, donde se escogerían gobernadores y diputados, quédate y descubre más del tema....

Ya inició la primera reunión de la OPEP+ del 2025 con un mercado atento a aumentos de producción

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus países aliados (OPEP+), liderada por Arabia Saudí y Rusia, ya dio inicio a su primera...

FVF se pronunció tras comentarios de xenofobia contra jugadores de La Vinotinto

El defensor venezolano vivió un episodio lamentable con su club en la Copa Libertadores Durante el juego del martes por la Copa Conmebol Libertadores entre...

Detienen a hombre por estafar comercios con dólares falsos en Anzoátegui

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones Contra la Delincuencia Organizada de la Delegación Municipal El Tigre detuvieron a Jesús Gabriel Barrios Bastardo (30), alias...

Desarticulada banda criminal «El Viejo de La Raja» en Bolivar

Comisiones de la Delegación Municipal Santa Elena de Uairén del CICPC lograron la desarticulación de la organización criminal "El Viejo de La Raja", conformada...