19.7 C
Caracas
lunes, 07 abril, 2025
Publicidad

Las políticas de la administración Trump podrían amenazar el avance de la salud mundial

EEUU ha sido durante décadas el principal contribuyente de la OMS, aportando 1.284 millones de dólares en 2022-2023/ Agencia EFE

Fecha:

Comparte:

En el marco del Día Mundial de la Salud, que conmemora la creación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó sobre el impacto devastador que tendrá la retirada de Estados Unidos y la congelación de su ayuda humanitaria a través de organismos como USAID en la salud de millones de personas en todo el mundo.

Desde que la administración Trump anunció el 20 de enero de 2025 su intención de retirar al país de la OMS y suspendió más de 40.000 millones de dólares en asistencia oficial para el desarrollo, la agencia ha registrado cierres masivos de servicios sanitarios en naciones vulnerables. En Afganistán, más de 200 centros de salud respaldados por la OMS han dejado de funcionar, privando de atención médica a 1,84 millones de personas en 28 de sus 34 provincias y provocando un aumento de casos de sarampión, malaria y polio.

“Los recortes drásticos en la asistencia oficial para el desarrollo por parte de EEUU y otros están causando una gran perturbación en países, ONG y agencias de las Naciones Unidas, incluida la OMS”, afirmó Tedros, advirtiendo que, de mantenerse las interrupciones, la lucha contra la malaria podría retroceder 15 años, con 15 millones de casos adicionales al año y 107.000 muertes, mientras que los programas contra el VIH/sida podrían sufrir tres millones de muertes más y 10 millones de nuevos casos, regresando a cifras de hace dos décadas.

La agencia también ha alertado de que ocho países –entre ellos Haití, Kenia y Sudán del Sur– podrían quedarse pronto sin medicamentos contra el VIH, situación que podría desencadenar hasta 10 millones de casos adicionales y tres millones de muertes relacionadas con la enfermedad si no se restablece el financiamiento con urgencia.

EEUU ha sido durante décadas el principal contribuyente de la OMS, aportando 1.284 millones de dólares en 2022-2023, el 15,6 % del presupuesto total de la agencia. Según datos de la Kaiser Family Foundation, tras el nuevo recorte de Washington, la membresía estadounidense en la organización concluirá el 23 de enero de 2026, una vez transcurrido el plazo de un año desde la notificación formal de retirada.

La OMS lamentó profundamente la decisión de EEUU y expresó su deseo de entablar un diálogo constructivo para mantener la asociación con la que, junto a 193 Estados miembros, logró hitos como la erradicación de la viruela y la casi eliminación de la polio. “Esperamos que Estados Unidos reconsidere su posición y continúe colaborando con la OMS en beneficio de la salud de millones de personas en todo el mundo”, concluyó el comunicado oficial de la agencia.

Mientras tanto, la amenaza de nuevas pandemias persiste. El virus H5N1 de la gripe aviar, que ha causado 66 casos humanos en EE. UU. desde 2024 y un primer fallecimiento en Louisiana en enero de este año, subraya la necesidad de una coordinación global para detectar y contener brotes antes de que se conviertan en crisis mundiales. Con el Día Mundial de la Salud como recordatorio, la OMS hace un llamamiento a los donantes y gobiernos para proteger los avances en salud y garantizar un futuro más seguro para todos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro firmará decreto de emergencia económica este martes

Nicolás Maduro informó este lunes que este martes 8 de abril firmará y explicará el decreto de emergencia económica, un instrumento que ya usó...

Maduro asegura que Venezuela «sigue preparándose» para enfrentar aranceles de Trump

Nicolás Maduro criticó este lunes las medidas arancelarias del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y aseguró que se trata de una...

González Urrutia recordó los tres meses de la detención de su yerno, Rafael Tudares: «Estos días de sufrimiento van a terminar»

Aseguró que está "profundamente comprometido no solo con la libertad de los presos políticos, sino con la libertad de todo un país" El líder de...

Mario Valdez: «Pedir y apoyar sanciones económicas contra Venezuela, es como agarrar un puñal y darse punzadas en el corazón».

El abogado y analista político, Mario Valdez, presidente del partido Movimiento Republicano (MR) sostiene que "pedir y apoyar sanciones económicas contra Venezuela, es como...

Maduro dice que trabajan para liberar de violencia la frontera con Colombia

Nicolás Maduro aseguró este lunes que su gobierno ejecuta acciones para liberar de actividades violentas la frontera con Colombia, ya que, a su juicio,...