23.4 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

A pesar de las críticas de los científicos: Maduro insiste en probar en venezolanos vacunas rusa y cubana

Fecha:

Comparte:

«En cualquier momento vamos a anunciar el inicio de la prueba de la vacuna rusa y cubana en Venezuela, en pacientes venezolanos», subrayó Nicolás Maduro. «La urgencia para contribuir a la evaluación de una vacuna que pueda contribuir al control de la pandemia en nuestro país no debe vulnerar los principios científicos y éticos internacionalmente aceptados», enfatizó la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales

De las vacunas contra la COVID-19 que están en la actualidad en proceso de ensayo en el mundo, dos se probarán en Venezuela: Las de Rusia y Cuba.

«La prioridad es la vacuna», sentenció este domingo 6 de septiembre, el mandatario Nicolás Maduro. «Nuestra prioridad es la vacuna con los rusos, con los cubanos, con los chinos, ya».

Dijo que ya se firmaron los documentos de confidencialidad para comenzar el proceso. «En cualquier momento vamos a anunciar el inicio de la prueba de la vacuna rusa y cubana en Venezuela, en pacientes venezolanos», subrayó.

Sostuvo que se están cumpliendo «todos los protocolos».

Pero la Academia Nacional de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, en un comunicado publicado el 24 de agosto, subrayó: «La urgencia para contribuir a la evaluación de una vacuna que pueda contribuir al control de la pandemia en nuestro país no debe vulnerar los principios científicos y éticos internacionalmente aceptados y debe hacerse con la mayor transparencia y con el apoyo de la población venezolana y de su comunidad médica y científica».

En el pronunciamiento se señala que, si Venezuela considera participar en pruebas fase 3 «debe asegurarse de que el candidato vacunal ha sido debidamente evaluado en pruebas preclínicas y de fase 1 y 2».

La vacuna de Cuba es la Soberana 01, fue creada por el Instituto Finlay de Vacunas y ya va por su segunda prueba con voluntarios. Las primeras dosis se aplicaron en agosto, en 20 personas de 19 a 59 años, y las segundas se están inoculando en 20 voluntarios de 60 a 80 años. El Periódico informó que, la segunda fase del estudio clínico se iniciará a finales de octubre, según medios oficiales.

https://www.elperiodico.com/es/internacional/20200904/cuba-pruebas-vacuna-covid-19-8099134

La vacuna rusa, la Sputnik V, ha estado envuelta en la polémica por la falta de datos sobre los ensayos clínicos. El viernes 4 de septiembre, la revista The Lancet publicó los primeros resultados revisados por pares de los ensayos clínicos de fase 1 y 2.

Los resultados de los dos ensayos de 42 días, que incluyeron cada uno a 38 adultos sanos, “tienen un buen perfil de seguridad sin eventos adversos graves” entre los participantes, dijo The Lancet en un comunicado de prensa, reseñó CNN.

El virólogo venezolano José Esparza también criticó la decisión del ejecutivo de Maduro. «En Venezuela no están dadas las condiciones para probar ninguna vacuna, ni científica, ni ética, ni políticamente”, sostuvo el especialista Esparza Bracho, en entrevista concedida al servicio informativo del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Zulia.

“Maduro decía que prestaría 500 venezolanos para la prueba de la vacuna rusa, un anuncio que responde más a lo político que a la ciencia, porque la infraestructura para hacer una prueba con 500 no tiene sentido. Para un estudio serio, se requeriría reclutar miles de voluntarios. En el caso de Venezuela, si se considera continuar con la prueba de la vacuna habría que justificarlo, desde el punto de vista científico y ético, pero esa discusión no la ha habido. El Ejecutivo tomó la decisión más movido por la política que por salud pública. Desde que hubo el pronunciamiento de la Academia Nacional de Medicina, no hemos sido contactados”, lamentó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Sectores salud y educación no están en condiciones de atender a migrantes retornados: La advertencia de la Coalición Sindical Nacional

Los que retornen "se van a conseguir un hospital colapsado, y sin los requerimientos de atención", sostuvo Arnaldo Méndez, coordinador de asuntos laborales. En...

Exportaciones de petróleo venezolano a España crecieron un 116% en 2024

Las exportaciones de crudo de Venezuela a España se dispararon un 116,1% en 2024 respecto al año anterior, superando los tres millones de toneladas, según...

Foro Penal cifra en 1.196 los presos políticos en Venezuela: 54 son extranjeros

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro en el mes de enero del 2025,...

Observatorio Venezolano de Prisiones denuncia imposición de prácticas religiosas a presos políticos en Tocorón

La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) denunció este miércoles la imposición de prácticas religiosas a presos políticos recluidos en el Centro Penitenciario de...

ZEE La Tortuga recibirá inversiones de los sectores público y privado para incentivar el turismo en la isla

El jefe de la Zona Económica Especial (ZEE) de La Tortuga, Alí Padrón, informó que se llevarán a cabo inversiones tanto del sector privado,...