25.9 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Naproxeno e Ibuprofeno, ¿cuál es la diferencia?

Fecha:

Comparte:

La costumbre señala que el Ibuprofeno se debe tomar para dolores similares, mientras que el Naproxeno se utiliza para dolores más intensos y persistentes

El Naproxeno y el Ibuprofeno son conocidos por sus efectos para calmar el dolor en muchos pacientes que sufren de dolor de cabeza y migrañas, además de dolores menstruales. El Naproxeno y el Ibuprofeno son derivados del ácido propiónico señaló María Perelló, responsable del Centro de Información del Medicamento del Colegio de Farmacéuticos de Barcelona.

«Éstos son fármacos derivados del ácido propiónico con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antipiréticas. De acuerdo a su estructura química, pertenecen al grupo de arilpropiónicos» señaló Perelló.

Ambos están calificados como del grupo de los AINE, antiinflamatorios no esteroideos, por lo que tienen aplicaciones similares.

Tamara Dorado, farmacéutica de Servicios Técnicos del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos informó que éstos deben ser prescritos «para el tratamiento del dolor leve o moderado como la crisis aguda de migraña, tratamiento sintomático de la fiebre, artritis, artrosis, espondilitis anquilosante o dismenorrea, entre otros.»

La costumbre señala que el Ibuprofeno se debe tomar para dolores similares, mientras que el Naproxeno se utiliza para dolores más intensos y persistentes.

«Estos medicamentos están sujetos a prescripción médica y, aunque presentan indicaciones muy similares, cada tratamiento está individualizado y varía en función de las características de cada paciente y de su sintomatología», señalaron los especialistas.

La dosis recomendada para el Ibuprofeno adultos y adolescentes a partir de 14 años es de un comprimido de 600 mg cada 6 u 8 horas, dependiendo de la intensidad de los síntomas y del tratamiento.

Para el Naproxeno se recomiendan dosis es de 550 a 1.100 mg, «(…) recomendándose como dosis inicial 550 mg, seguida de 275 mg (1/2 comprimido) cada 6 u 8 horas, según sea la intensidad de los síntomas», aseguraron los expertos.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La FAO advierte que sigue aumentando el precio global de los alimentos

El periodo 2020-2024 marcó un agudo incremento en los precios de los alimentos solo comparable con la crisis de los años setenta, y la tendencia no...

Según datos del gobierno: PIB venezolano aumenta 6,65% en el segundo trimestre del 2025

El Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre de 2025 aumentó 6,65% con respecto al segundo trimestre de 2024, y de esta manera...

Así respondió la Unesco al retiro de EEUU que anunció la administración Trump

El anuncio de retiro de la Unesco que hizo la administración Trump no tomó por sorpresa al organismo. Audrey Auzolay, directora general, lamentó la...

Donald Trump anunció acuerdo comercial con Japón

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un nuevo acuerdo arancelario con Japón que incluye gravámenes "recíprocos" del 15%. El mandatario calificó el...

EEUU confirma conversaciones con el Gobierno nacional y oposición venezolana

El jefe de la Oficina Externa de Estados Unidos para Venezuela, John McNamara, confirmó que el gobierno de Donald Trump mantiene conversaciones con representantes...