Las instituciones de salud deben verificar la autenticidad de los títulos de los profesionales que se contratan, puesto que la penalización por el ejercicio ilegal de la medicina está tipificada en el Código Penal venezolano
Este jueves 31 de agosto, el presidente del Colegio de Médicos de Aragua, Ramón Rubio, alertó sobre casos de ejercicio ilegal de la medicina sin que ninguno de los involucrados haya sido detenido.
Rubio denunció la proliferación de personas quienes ejercen la medicina de manera ilegal y que se dedican a la práctica ilícita de la profesión en la región. «Aquí en Aragua, dos o tres presuntos médicos han sido investigados pero ninguno ha quedado detenido.»
Instó a que las instituciones de salud pidan verificar la autenticidad de los títulos de los profesionales que se contratan, puesto que la penalización por el ejercicio ilegal de la medicina está tipificada en el Código Penal venezolano, aunque varía según la especialidad y el ejercicio.
«El ejercicio ilegal se presenta cuando una persona no médico se presenta como médico, y eso tiene una penalización en específica. Ya siendo médicos, pueden recurrir al ejercicio ilegal por intrusismo, mala praxis, impericia, inobservancia, y cada una de ellas tiene una penalización distinta», destacó.
Alertó sobre la seguridad de los pacientes en el estado Aragua destacando la impunidad en estos casos, en los que resalta la necesidad de acciones efectivas por parte de las instituciones legales, las autoridades y los centros de salud.