22.1 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

¿Tratar la Anorexia con alucinógenos?

Fecha:

Comparte:

La terapia con psilocibina, una variante sintética de una sustancia contenida en algunas setas, es un tratamiento prometedor para otras enfermedades mentales y se asocia con mejoras en la ansiedad, la flexibilidad cognitiva y la aceptación personal

Diez mujeres de 18 a 40 años, quienes padecían de trastorno de alimentación por Anorexia se sometieron a un ensayo clínico con un componente alucinógeno de nombre Psilocibina, reseñó la revista de ciencia Nature.

Los resultados fueron positivos, puesto que una dosis de 25 miligramos de psilocibina conjuntamente con terapia psicológica, resultaron siendo significativos para que las pacientes con anorexia nerviosa descubrieran cómo enfrentar los trastornos alimenticios y superarlos.

Según Nature, la anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se traduce en un empeño por mantener un peso por debajo del esperado para la edad y la talla.

Actualmente, no existen tratamientos comprobados en adultos que reviertan los síntomas principales, ni tampoco hay intervenciones farmacológicas aprobadas. Sin embargo, la terapia con psilocibina, una variante sintética de una sustancia contenida en algunas setas, es un tratamiento prometedor para otras enfermedades mentales y se asocia con mejoras en la ansiedad, la flexibilidad cognitiva y la aceptación personal.

Hongos alucinógenos

Sus respuestas cualitativas y autoinformadas revelaron que el 90 % consideraba que el tratamiento con psilocibina era significativo y positivo.

Cuatro mujeres demostraron disminuciones sustanciales en las puntuaciones de los trastornos alimentarios en un seguimiento de tres meses.

«Aunque es especulativo, es posible que la administración de psilocibina pueda revertir la alteración de la función de la serotonina en la anorexia nerviosa y ayudar a los pacientes a desarrollar una nueva perspectiva sobre sus síntomas y comportamientos», dijo a Live Science Walter Kaye, autor principal y profesor de psiquiatría de la Universidad de California.

A pesar de los buenos y seguros resultados, los científicos reconocen que estos análisis son preliminares y que se necesitan nuevos ensayos, puesto que se basaron en una muestra de chicas -de las cuales nueve se autopercibían como «blancas» – y no se incluyó un grupo de placebo, por lo que deben interpretarse con precaución.

El alucinógeno psilocibina ha sido probado con resultados prometedores en diferentes ensayos previos para tratar trastornos mentales como la depresión, el alcoholismo y otras afecciones mentales.

Fuente Nature, Livescience

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Avex: EEUU percibe solo el 14% de las exportaciones no petroleras venezolanas

Las exportaciones venezolanas hacia Estados Unidos representan el 14% de los productos nacionales, manteniendo el grueso de los envíos hacia Europa, así lo indicó...

Cabello anuncia la incautación de más de 6.000 kilos de cocaína en Zulia: Confirma detención de alcaldesa del PSUV

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó este viernes que efectivos de seguridad realizaron la incautación de más de 6 mil...

De continuar los envíos de petróleo venezolano a EEUU, no se pagarán aranceles por el rubro, afirma Francisco Rodríguez

En caso de que el petróleo venezolano continúe enviándose hacia Estados Unidos (EEUU), la venta de este rubro no incluirá el pago de aranceles...

Reportan que una mujer fue asesinada a puñaladas en La Florida y vecinos detienen al presunto agresor

Una mujer fue brutalmente asesinada en la calle Nivaldo del sector La Florida, municipio Libertador de Caracas. Según reportes de vecinos, quienes hallaron a...

Premio Nacional de Turismo 2025 abre proceso de postulación

El Ministerio para el Turismo (Mintur) abrió el pasado martes el período de postulaciones para la IV edición del Premio Nacional de Turismo 2025,...