20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

La diferencia entre Sinusitis y Rinitis

Rossana Franco @rocafranc

Fecha:

Comparte:

Ambas afecciones implican un malestar general en la nariz que según los expertos debe ser tratado de acuerdo a cada patrón individual

Los expertos en el área de la otorrinolaringología coinciden en que la rinitis es una inflamación de las membranas ubicadas en las mucosas de la nariz; mientras que la sinusitis, es una inflamación de los senos paranasales, un área más profunda que pudiera generar ciertas complicaciones.

Las fosas nasales son las cavidades que se encuentran separadas por el tabique nasal, mientras que los senos paranasales son cavidades óseas que se comunican con los ojos y las fosas nasales, que recubiertas de mucosa, producen la sinusitis.

La principal causa de la rinitis es una infección vírica generada por un rinovirus que se activa con el frío, la humedad elevada y la obstrucción nasal. Éstos  son los factores de ésta afección. Su contagio es por el medio aéreo y también por las microgotas de saliva que se despiden al hablar.

La Sinusitis aguda provoca dolor en el área afectada de los senos paranasales y genera obstrucción nasal, inflamación facial, anosmia y rinorrea mucupurulenta, además de congestión de la mucosa. La afectación maxilar provoca un dolor por debajo de los ojos que se intensifica al agachar la cabeza.

Tratamientos para rinitis y sinusitis

El tratamiento de la rinitis será sintomático, y según los expertos debe tratarse con abundante hidratación para fluidificar las secreciones mucosas, se deben usar descongestivos nasales y antipiréticos si hay fiebre.

El tratamiento para contrarrestar las rinitis alérgica consistirá en la no exposisión a los alergenos que causan el malestar. También se usarán antihistamínicos para bajar esas defensas del cuerpo que luchan contra los alergenos y producen las alergias.

La rinitis seca debe tratarse con lavados y suero fisiológico para hidratar las fosas nasales, también será recomendable usar pomadas oleosas.

Si existe una hipertrofia o pólipos de gran tamaño dentro de la nariz, los ortorrinos recomiendan la intervención quirúrgica.

La sinusitis aguda se  tratará básicamente con antiinflamatorios y antibióticos durante unos 10 días, siendo la Amoxicilina con ácido clavulánico el tratamiento de mayor efectividad.

La sinusitis crónica se trata con corticoides tópicos, principalmente budesonida o fluticasona.

Es importante aclarar que ambas afecciones deben ser tratadas por los especialistas y de forma personalizada, debido a que los casos varían de acuerdo a la situación de cada paciente.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...

José Brito: «Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los intereses de EEUU»

El diputado ante la Asamblea Nacional (AN), José Brito indicó: "Quien apoye el secuestro de los migrantes se considera antivenezolano y arrastrado a los...

Lugarteniente de Wilexis muere en enfrentamiento con la policía

Daniel Blanco, alias «el Danielito», segundo al mando de la banda delictiva «El Wilexis», falleció este jueves durante un enfrentamiento armado con agentes policiales...

Juan Barreto: «Las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilitan el diálogo»

El dirigente político del partido Centrado, Juan Barreto señaló que "las descalificaciones, el asedio y las campañas de odio contra los opositores no facilita...