25.4 C
Caracas
miércoles, 28 mayo, 2025
Publicidad

FDA anuncia primera píldora para tratar depresión posparto

Fecha:

Comparte:

Los ensayos clínicos arrojaron que el fármaco tiene un efecto de acción rápida, es decir, que la paciente comenzará a sentir alivio a la depresión en tres días, más rápido que los generados por los antidepresivos generales

Este lunes 7 de agosto, la FDA, Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, aprobó el uso de la píldora Zuranolone, un nuevo fármaco para tratar la depresión posparto.

Este padecimiento, es propio de las mujeres quienes dan a luz a los pocos días o semanas luego de la gestación.

Según FDA, el medicamento será comercializado en Estados Unidos bajo la marca Zurzuvae, desarrollado por el laboratorio estadounidense Sage Therapeutics en asociación con Biogen, según una publicación de The New York Times.

El laboratorio informó además que, antes de su venta al público, la FDA completará una revisión de 90 días, proceso requerido para evaluar los efectos de las medicinas que afectan el sistema nervioso central.

Qué es el zuranolone y cuáles son los efectos

El zuranolone es un esteroide neuroactivo que está relacionado con la alopregnanolona, una sustancia que produce el cuerpo humano.

Esta hormona puede aumentar significativamente durante el embarazo, pero disminuye de forma drástica luego de que la mujer da a luz, lo que aparentemente contribuye a la depresión posparto. 

Los ensayos clínicos arrojaron que el fármaco tiene un efecto de acción rápida, es decir, que la paciente comenzará a sentir alivio a la depresión en tres días, más rápido que los generados por los antidepresivos generales. 

Efectos secundarios

La FDA advirtió de los efectos secundarios del fármaco como mareos, fatigas, infección del tracto urinario, nasofaringitis o somnolencia.

La agencia también alertó a los pacientes que consuman el fármaco deben saber que no pueden conducir un vehículo durante por lo menos 12 horas después de la toma.

La depresión posparto es una afección que padecen algunas mujeres luego de tener un hijo, por lo que entra en el estudio de la salud mental perinatal, con características similares a la depresión y la ansiedad generalizada.

En una entrevista para el El Diario, la psicóloga Khinverly Marrero, explicó que esta afección está asociado con el trastorno depresivo, pero que se relaciona directamente a las circunstancia del periodo perinatal, que es todo lo que experimenta la mujer desde el momento de la concepción, posteriormente el parto y el establecimiento del vínculo entre la madre y el bebé.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

La OIT reduce en 7 millones las perspectivas de creación de empleo global en 2025

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) redujo sus perspectivas de creación de empleo global para 2025 de 60 a 53 millones de puestos de...

Primero Justicia expulsó a José Manuel Olivares del partido por participar en comicios del #25May

La Junta de Dirección Nacional del partido político Primero Justicia expulsó de sus filas al dirigente político y exdiputado del estado La Guaira José...

«La precaución es tu escudo»: Sudeban alerta a la población sobre distintas modalidades de estafa

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) instó a los venezolanos a mantenerse alerta sobre las diferentes modalidades de estafa en el...

Oposición impugnará victoria chavista en Guayana Esequiba: «Gané con 2.800 votos sobre 1.000», dice candidato de UNT

El candidato opositor derrotado en la primera elección de autoridades venezolanas para el estado Guayana Esequiba dijo el martes que impugnará la victoria del...

Conoce al trío de actores que protagonizaran el remake de Harry Potter

HBO anunció el reparto protagónico del remake de Harry Potter. Después de un “extraordinario proceso de búsqueda” dirigido por las directoras de casting, Lucy...