27.1 C
Caracas
sábado, 03 mayo, 2025

Fuerza Vecinal, el partido que le dijo “No a la abstención electoral”

Fecha:

Comparte:

Hace un año, el sábado 26 de junio del 2021, en la plaza Altamira Sur del municipio Chacao, el Alcalde Gustavo Duque, junto a sus colegas, los alcaldes de los municipios Baruta, Los Salias, El Hatillo, Maneiro, San Diego, Lechería, San Cristóbal, Andrés Bello y el candidato a la gobernación del estado Miranda, David Uzcátegui, junto a dirigentes políticos emergentes de toda Venezuela, le anunciaron al país el lanzamiento de Fuerza Vecinal, un partido de ideología centro humanista e inscrito formalmente ante el CNE, que irrumpió en la escena pública alejado de la polarización política gobierno – oposición tradicional, y que se opuso rotundamente a la abstención electoral, considerándola un error político que beneficiaba al oficialismo.

En las pasadas elecciones regionales y municipales del 21 de noviembre del 2021, Fuerza Vecinal se estrenó electoralmente ganando la gobernación del estado Nueva Esparta, 22 alcaldías, 44 concejales entre principales y suplentes, 9 legisladores regionales. Logró obtener más de 450 mil votos a nivel nacional en su tarjeta electoral, nada mal para una organización que recién estaba saliendo al ruedo político.

Desde el punto de vista gubernamental, esta organización cuenta con un gobernador como Morel Rodríguez Ávila, un peso pesado de la política margariteña que lo está dando todo por la reconstrucción del estado Nueva Esparta y la solución de sus graves problemas coyunturales en la isla: el agua, la vialidad, la crisis eléctrica y la depresión económica generalizada. Así como Morel, FV cuenta con otros alcaldes que dirigen gestiones locales exitosas en todo el país, y se proyectan como «el espejo de la Venezuela posible».

Hoy los líderes de FV se encuentran recorriendo toda Venezuela juramentando a nuevos dirigentes, capacitando a su militancia con programas de formación política, desarrollando su plan de activismo semanal denominado “Sábados Vecinales”. En suma, es notable que este partido se está organizando para presentar su propio pre-candidato presidencial ante unas eventuales primarias opositoras en el año 2023; entre los rumores, a lo interno de la organización, se dice que este puesto lo ocupará el alcalde de Chacao, Gustavo Duque.


Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram, Twitter y Facebook – @Polianalitica

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

11 personas heridas tras caída de un auto en el estacionamiento del gimnasio vertical de Petare

Este sábado un vehículo cayó desde el estacionamiento del gimnasio vertical El Dorado ubicado en la avenida Francisco de Miranda, en Petare. El automóvil impactó...

Delcy Rodríguez confirma que Plan de Ahorro Eléctrico se extenderá por dos semanas más

El Gobierno extendió por dos semanas más la medida de reducción de la jornada laboral en las instituciones públicas del país. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy...

La OPEP+ aumentará en 411.000 barriles diarios su oferta de crudo en junio

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este sábado aumentar en 411.000 barriles diarios (bd) su oferta de petróleo a partir...

Japón no aceptará acuerdo con EE.UU. sin revisar todos los aranceles

El negociador japonés en materia de aranceles, Ryosei Akazawa, aseguró este sábado que Japón no tiene intención de alcanzar ningún acuerdo con el Gobierno...

Cuerpos de seguridad fortalecen prevención de conductas suicidas en Aragua, Carabobo y Yaracuy

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) realizó actividades simultáneas en Aragua, Carabobo y Yaracuy para abordar las conductas suicidas como problema...