21.3 C
Caracas
miércoles, 02 abril, 2025
Publicidad

Jorge Rodríguez cree que propuesta electoral sustituye Acuerdo de Barbados

Fuente EFE

Fecha:

Comparte:

La semana pasada, la coalición opositora presentó ante los representantes de Noruega, país facilitador en las negociaciones con el Gobierno, 33 páginas de denuncias sobre supuestas violaciones de los acuerdos suscritos con el Ejecutivo venezolano

El presidente de la Asamblea Nacional (AN/Parlamento) de Venezuela, Jorge Rodríguez, señaló este miércoles que, a su criterio, la propuesta de cronograma electoral firmada este miércoles por sectores políticos, sociales y religiosos «sustituye» el acuerdo pactado entre la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y el Gobierno en Barbados, en octubre pasado.

«Desde mi punto de vista, este acuerdo es el desarrollo del Acuerdo de Barbados y lo sustituye. Porque lo más puede lo menos (…) O sea, el acuerdo de Barbados es un subconjunto de este conjunto, de este acuerdo que es mucho más grande», dijo el parlamentario en declaraciones a los medios.

Aseguró que la propuesta firmada este miércoles por el 87 % de los partidos políticos, además de organizaciones sociales, empresariales, culturales y religiosas del país, contiene «todas las fechas de todas las propuestas», lo que, consideró, lo convierte en un documento «mucho más amplio» que el de garantías políticas y electorales acordado con la PUD el año pasado.

En octubre, el Gobierno y la mayoría opositora firmaron el «acuerdo parcial sobre la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos» de cara a las presidenciales de 2024, en el que se plantea que estos comicios -aún sin fecha definitiva- deben celebrarse el segundo semestre del año.

Al respecto, Rodríguez aseguró que el documento que será presentado el próximo viernes ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) contiene «27 fechas» propuestas, que incluyen también a quienes consideran que las presidenciales deben hacerse en el segundo semestre, como se estableció en Barbados.

Este martes, la PUD reafirmó su disposición a «revisar cualquier propuesta o documento referido a la materia electoral, siempre que sea dentro del marco del Acuerdo de Barbados«, un pacto que pidió al Gobierno de Nicolás Maduro cumplir.

La semana pasada, la coalición opositora presentó ante los representantes de Noruega, país facilitador en las negociaciones con el Gobierno, 33 páginas de denuncias sobre supuestas violaciones de los acuerdos suscritos con el Ejecutivo venezolano.

Explicó entonces que las primeras 24 páginas contienen información documentada hasta el 26 de enero, cuando la PUD denunció la violación parcial de los acuerdos, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificase la inhabilitación de la candidata presidencial María Corina Machado, que le impide participar en cualquier elección.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Qué es el gaslighting y todo lo que debes saber sobre este tema

El término "gaslighting" ha ganado popularidad en los últimos años, pero su origen se remonta a mucho antes. Este fenómeno psicológico es una forma...

Candidatos a gobernadores del PSUV son el reflejo de «una pésima gestión gubernamental», señala COPEI

El secretario general nacional de Copei, parlamentario ante la Asamblea Nacional (AN), Juan Carlos Alvarado, consideró que "el anuncio de la lista de candidatos...

Centrales sindicales y Fedecámaras coinciden en una remuneración de 200 dólares al mes, pero no en el concepto

Las organizaciones sindicales plantean que el salario mínimo se lleve a 200 dólares, mientras la cúpula empresarial propone que sea un ingreso integral de...

La Vinotinto Sub-17 derrota a Ecuador y sigue brillando en el Sudamericano

La selección de Venezuela Sub-17 logró una importante victoria al vencer 1-0 a su similar de Ecuador en el Sudamericano Sub-17 que se desarrolla...

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Nicolás Maduro dijo este martes que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quiere derrocarlo para entregar a la petrolera norteamericana ExxonMobil el Esequibo,...