18.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Candidata Rohna Vanegas llama a votar para alcanzar el cambio que reclaman los ciudadanos

Fecha:

Comparte:

«Tenemos dos opciones: quedarnos con el rencor permanente o superarlo, salir adelante y construir la Venezuela que necesitamos», aseguró

La candidata a la Asamblea Nacional por el circuito 2 del estado Miranda, Rohna Vanegas, asegura que el enfoque que deben dar los nuevos parlamentarios no puede ser desde la realidad de su circunscripción, sino desde la panorámica de todo el país.

«No podemos enfocarnos desde un circuito, tenemos que ganar el circuito para representar a una Venezuela que necesita un cambio», expresó.

«No podemos quedarnos de brazos cruzados en la casa, tenemos que seguir aportando, trabajando, construyendo un país que está en ruinas, que está en debacle total. Tenemos que salir a votar masivamente»

En entrevista con Contrapunto.com la aspirante al Parlamento por el partido Primero Venezuela, expuso tres de las propuestas que llevará al hemiciclo; «la ley del impulso a la producción nacional, que está aprobada en segunda discusión y prácticamente quedó engavetada… Entre otras leyes que tenemos para fomentar, tenemos la ley de misiones para todos por igual… Y en la parte social hemos visto que todas las personas que han tenido la necesidad de emigrar de Venezuela han dejado muchos animalitos abandonados, entonces queremos hacer una ley que proteja a los animales que quedan en situación de abandono».

Vanegas aseguró que puede ser la voz de los venezolanos que sufren día a día los problemas económicos y sociales que afronta el país, pues le ha tocado enfrentar la separación de la familia con un hijo que migró en busca de mejores oportunidades y además su esposo fue asesinado en un robo.

«No soy ajena a la realidad que tenemos, efectivamente tengo una trayectoria en política, pero en este momento no se trata de hacer política, se trata de unificar al país, los responsables de la situación en su momento la justicia tendrá que encargarse», aseguró.

«Tenemos que buscar la manera de despolarizar a Venezuela».

-¿Por qué decidió participar en las elecciones del 6-D, cuestionadas por sectores de oposición y la comunidad internacional?

Desde que yo tengo uso de razón, me criaron con valeres democráticos en donde la democracia es sinónimo de participación, de voto. Ahora bien, hay algo que yo no entiendo y que me gustaría que alguien me explicara, ¿por qué para unos procesos electorales el CNE sí funciona y para otros procesos electorales el CNE no funciona?. Y ojo, soy de oposición.

Yo he ido a procesos electorales en donde la gente de mi municipio salió, votó, participó y ganamos, ¿Cómo ganamos?, cuidando las mesas electorales, cuidando el voto.

-¿Ha recibido el apoyo de los alcaldes del área metropolitana de Caracas?

Ellos no se han pronunciado al respecto, pero no hace falta que los alcaldes apoyen o no apoyen una candidatura. Y creo que todos funcionamos en la misma acera, todos creemos en la democracia y para mantener democracia todos tenemos que llamar a la participación.

-¿Cómo piensa que actuará la comunidad internacional respecto al resultado del 6 de diciembre?

Yo creo que la comunicación y la sinceridad tiene que partir de nosotros mismos, o sea no todo el mundo tiene la verdad en sus manos, y deberían escuchar a todos por igual. Es muy cómodo estar fuera del país un grupo de opositores muy bien posicionados y un grupo de migrantes pasando trabajo, entonces el discurso no es cónsono con nuestra realidad.

-¿Cómo salir a votar a pesar de las denuncias de ausencia de garantías?

La mejor forma es participar, no solo con el voto, si yo tengo dudas yo contacto al partido político con el cual yo simpatice y le pediría ser parte del proceso, yo sería testigo en las mesas, no lo dejaría en manos de terceros. Yo los llamo a participar, participa, vota, interviene.

-¿Han conversado con la administración de Juan Guaidó?

Sería irresponsable de mi parte, en este momento, decirte que por lo menos Rohna se ha sentado con Juan Guaidó y sabe qué opina y qué vamos a hacer, no. Yo simplemente soy un aporte más como venezolano a internar mejorar la calidad de vida de todos nosotros.

-¿Qué harán los diputados que resulten electos ante la posibilidad de que le sean suspendidas sus competencias legislativas como pasó con la actual Asamblea?

Yo voy a pecar de inocente y pensar que eso no va a pasar en el país, porque yo tengo fe de que tiene que existir de verdad una reconciliación y buena voluntad para que las cosas mejoren en Venezuela.

-¿Estaría dispuesta a conversar con el gobierno de Maduro para establecer un pacto de respeto a las funciones del Parlamento?

Yo respeto cada postura de los venezolanos y yo creo que no es sentarnos a negociar, a hacer un pacto, yo creo que cada quien tiene que asumir el rol que le compete y cada quien tiene que hacer su trabajo para cambiar a Venezuela.

Rohna Vanegas


Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...