18.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Zapatero exige un «acuerdo» para Venezuela y critica al Gobierno de Trump

Fecha:

Comparte:

El expresidente del Gobierno español afirmó que tiene «posiciones a veces minoritarias» respecto al país y las defiende porque lo ha visitado 37 veces

José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno español, defendió «negociación, diálogo y acuerdo» para Venezuela «porque cualquier otra alternativa no va a prosperar», las declaraciones las ofreció este martes 7 de mayo y criticó al presidente de EE.UU., Donald Trump y a sus asesores por hablar del país sin haberlo visitado.

Zapatero declaró a los medios durante una visita a la localidad de Molina de Segura (Murcia, sureste de España), donde reconoció que mantiene sobre Venezuela «posiciones a veces minoritarias», pero que puede defender porque ha visitado el país 37 veces desde 2015.

«Voy a decir algo muy contundente y muy rotundo: sólo se puede apostar, desde una perspectiva de afecto a Venezuela; a lo que está pasando el pueblo venezolano, por defender la negociación, diálogo y acuerdo, porque cualquier otra alternativa no va a prosperar», apuntó.

El socialista Rodríguez Zapatero ejerció en el pasado como mediador entre el Gobierno venezolano y la oposición, y fue fuertemente criticado por figuras importantes de la oposición, tras señalarlo como muy cercano a la postura oficialista.

Además, el expresidente del Gobierno español confió en que «nadie apueste por que allí veamos un gran conflicto civil» y calificó de «muy preocupante, muy grave» algunas de las posiciones que ha mantenido la administración estadounidense «desde que el presidente Trump puso Venezuela en el objetivo».

Respecto a «los grandes asesores y estrategas» del Gobierno de Washington «que se pronuncian todos los días,» cuestionó «¿Cuántos conocen Venezuela? ¿Cuántos han hablado con algún venezolano que no sea sólo de los que marcan la línea?».

«Tenemos la responsabilidad fundamental en un país amigo, hermano, de apostar por la paz, no por la fuerza; por el diálogo, no por la confrontación», indicó Zapatero, quien recalcó que esa es su convicción «después de un conocimiento intenso del país». Aseguró que le causaba «tristeza» oír muchas opiniones respecto a Venezuela de «gente que nunca ha estado allí», concluyó. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tomás Guanipa exige el fin de la persecución política tras liberaciones recientes en Venezuela

En medio de una nueva ola de excarcelaciones de presos políticos en Venezuela, el dirigente opositor Tomás Guanipa alzó su voz. Con dos de...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la eutanasia? Morir dignamente o debatir con las religiones y la ética médica

En un mundo donde los avances médicos permiten prolongar la vida más allá de lo imaginable, la eutanasia emerge como una pregunta incómoda pero...

Comité olímpico y paralímpico de EEUU veta a mujeres transgénero de todos los deportes femeninos

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos veto de manera inmediata a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que...

Jean Guevara ofrece su nombre para la Alcaldía de El Tigre como «una verdadera alternativa para la gente de oposición»

Mucho hablan los políticos, y más aún, los candidatos, cuando las entrevistas terminan y empieza el tiempo de las confidencias. Con la conversación pública...

PIB creció 6,65% en el segundo trimestre del año según datos del BCV

De acuerdo con datos divulgados este martes por el Banco Central de Venezuela (BCV) el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 6,65% durante...