26.2 C
Caracas
lunes, 05 mayo, 2025

Voluntad Popular llama a un consenso para defender el Esequibo sin dejar de atacar a Maduro

Fecha:

Comparte:

Los argumentos empleados por los representantes del gobierno de Maduro ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), fueron muy pobres y por ello 14 de los 15 integrantes de ese tribunal fallaron contra de Venezuela, según el dirigente de Voluntad Popular Francisco Sucre, quien se sumó a las voces de los que creen necesario anteponer los intereses del país a cualquier calculo político.

Sin embargo, el grueso de su declaración lo empleó para cuestionar la conducta que han empleado los gobiernos venezolanos desde 1999 hasta el presente. Los cálculos que primero Hugo Chávez hizo y después continuó Nicolás Maduro, privilegiaron los intereses geopolíticos de la llamada revolución bolivariana sobre los intereses del país, y sacrificaron el Esequibo para congraciarse, y obtener los votos, de todos los países del Caricom en la Organización de Estados Americanos.

Recuerda Sucre que en el año 2004, el expresidente Hugo Chávez, en una visita que hizo a la República Cooperativa de Guyana, «estableció muy claramente que había que sacar el Esequibo del marco de las relaciones económicas, políticas y sociales entre Venezuela y Guyana. Ese fue el inicio de la utilización de la política exterior para conseguir dividendos políticos».

No es optimista Sucre sobre el desenlace que pueda tener esta disputa. Guyana pretende que el laudo arbitral del año 1899 sea considerado válido, lo que pondría fin al reclamo de Venezuela. Toca el punto de la riqueza que hay en el Esequibo, la cual está comenzando a ser explotada por empresas trasnacionales petroleras y, una de ellas, fue la que sufragó los gastos de los abogados que representaron a Guyana ante la CIJ.

Puso sobre la mesa uno de los pocos acuerdos alcanzados en la negociación llevada adelante en México, en donde ambos sectores se comprometieron a defender la soberanía de Venezuela sobre el Esequibo, pero el gobierno de Maduro no ha convocado a nadie, que no sea su partidario, para incorporarlo en los trabajos para preparar la defensa de ese territorio, precisó Sucre.

Es por ello, que luego de reiterar sus críticas a las políticas adelantadas por Chávez y Maduro frente a Guyana, Sucre hizo el llamado a que se conforme un equipo con los mejores juristas del país, haciendo abstracción de su posición política, para presentar ante la CIJ los argumentos que le permitan a Venezuela ganar el juicio y mantener la vigencia del Acuerdo de Ginebra, que permitirá una nueva demarcación de la frontera entre Venezuela y Guyana.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Corina Machado confía en la pronta recuperación de Edmundo González Urrutia

La líder de la oposición, María Corina Machado aseguró que Edmundo González Urrutia, quien reclama la Presidencia del país, se recuperará "súper rápido" de...

BCV incrementó en 80% su intervención cambiaria en abril

El BCV colocó en la banca un monto estimado de 310 millones de dólares durante el mes de abril, de acuerdo con el cálculo...

El personal que asistirá al cónclave presta el juramento para guardar el secreto

Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros a los ascensoristas, que estarán vinculados en la organización del cónclave para elegir al nuevo...

Edmundo González Urrutia fue hospitalizado por complicaciones de salud en Madrid

El opositor, Edmundo González Urrutia, exiliado en España, fue hospitalizado en Madrid debido a "un episodio súbito de baja tensión", aunque "afortunadamente" se encuentra...

Arrestan a dos hombres por violentar y abusar de una menor de edad en Aragua 

Funcionarios de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra las Personas de la Delegación Municipal Caña de Azúcar, en los sectores El Limón y...