20.7 C
Caracas
jueves, 08 mayo, 2025

Por estas razones la dirigencia estudiantil de la UCV exige al Gobierno instalar una mesa de trabajo

Texto y fotos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

El comedor sigue cerrado, la beca es de cinco dólares y las rutas de transporte no funcionan plenamente debido a la escasez de combustible, enumera Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros Universitarios

Un comedor cerrado. Becas de cinco dólares al mes. Rutas de transporte que se mantienen sobre ruedas a duras penas. La dirigencia estudiantil de la Universidad Central de Venezuela (UCV) parece tener razones para protestar. De hecho, lo está haciendo, y en las marchas de maestras y maestros también figuran los estudiantes. Pero, como lo ratificaron este martes 17 de enero, no solo quieren marchar; también proponen una mesa de trabajo que permita buscar soluciones.

«Es necesario que se establezca una mesa de trabajo cuanto antes con el Ministerio de Educación Básica y el Ministerio de Educación Universitaria para revisar la tabla salarial», indicó Jesús Mendoza, presidente de la Federación de Centros de la UCV. «Necesitamos que la señora TIbisay Lucena, que la señora Yelitze Santaella se sienten con los gremios que fueron electos por las bases de los maestros, de los profesores universitarios y del personal obrero y administrativo».

Mendoza insistió en que los gremios deben ser escuchados. La mesa de trabajo permitiría evaluar el salario de profesoras y profesores, así como también las reivindicaciones estudiantiles. «Mientras no se instale una mesa sincera» los estudiantes seguirán en la calle.

El año 2023 no ha empezado en el comedor de la UCV. «Está inactivo en este momento. Se están haciendo reparaciones de impermeabilización por parte de la comisión presidencial. En los últimos cinco años se ha impermeabilizado el comedor por lo menos cuatro veces, cuando una impermeabilización debería durar tres o años». Estas obras se hacen con base en un presupuesto que no maneja la UCV, aclara.

El comedor solo abrió 13 días de 2022 «porque el ejecutivo nacional solo dio un insumo proteico, y los demás los consiguió la FCU. Se entregaron 500 comidas al día, aunque se necesitan por lo menos 2.500. «Ahora no tenemos información de que se abra», advierte.

En cuanto a las rutas de transporte, apuntó que de más de 25 solo 3 están operativas «por la crisis del gasoil».

La beca, estima Mendoza, «roza los cuatro dólares». La expectativa es que sea de 100 dólares en Caracas y «mínimo 300 dólares» para los jóvenes radicados en el interior del país.

«Tenemos una ruta muy clara de lo que queremos», garantizó Yonnathan Carrillo, presidente adjunto de la FCU. Protestar en la calle y presionar «desde las aulas de clase, desde la universidad, pero también en las puertas de los hospitales, porque la verdad es que los trabajadores de la salud también están protestando».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Teresa Cantor, candidata a la Gobernación de Táchira: “Para nosotros la abstención es parte del problema”

Este jueves, la candidata a la Gobernación de Táchira, María Teresa Cantor, junto a los dirigentes nacionales de Un Nuevo Tiempo (UNT) y aspirante...

Maduro y el líder checheno Kadryrov Ramzán se reunieron para fortalecer relaciones (Fotos)

El mandatario Nicolás Maduro y el líder líder checheno, Kadyrov Ramzán, tuviueron un "encuentro fructífero" como parte de esta jornada de trabajo en Rusia...

Esta es la carta que entregaron familiares de presos políticos a la Embajada de Japón

El pliego de demandas de Clippve, para el cual solicitaron el respaldo de Japón, incluye la libertad plena e inmediata para todos los presos...

Maduro espera que papa León XIV concrete las causas de canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, envió en horas de la tarde de este jueves #8May su felicitación a Robert F. Prevost, quien fue electo...

Índice Bursátil Caracas cerró en 234.397,17 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 234.397,17 puntos con una variación de 2.573.08 puntos (+1,11%),...