28.2 C
Caracas
martes, 01 abril, 2025
Publicidad

Obreros, empleados y docentes de la UCV presentarán un pliego de peticiones laborales a Nicolás Maduro

Fecha:

Comparte:

Trabajadores activos y jubilados, obreros y profesores de la Universidad Central de Venezuela entregarán un pliego de peticiones laborales a la administración de Nicolás Maduro, la información la dieron a conocer en una rueda de prensa este martes 10 de diciembre en la sede administrativa de la Asociación de Profesores de esa casa de estudio y como parte para reclamar al ejecutivo nacional los mil días sin aumento salarial.

Eduardo Sánchez, presidente de Sinatra, aseguró que para el 2025 seguirán con una agenda de peticiones igual como han hecho en lo que va de 2024, en ese sentido, el gremialista sostiene que sus peticiones son a favor de defender los derechos laborales del gremio universitarios.

«Mil días representa casi tres años sometidos a la más brutal de cooperación neoliberal que le hayan pasado a los trabajadores durante todos estos años». expresó.

Además, sostuvo que defenderán los derechos humanos de los trabajadores y sindicalistas que fueron apresados por la administración Maduro «tan solo por defender los derechos laborales de sus compañeros».

Sánchez insiste en que se han sentado en varias oportunidades con factores del gobierno, pero argumentó que las autoridades no quieren discutir sobre los salarios ni tampoco sobre la derogación del Instructivo Onapre.

«Ellos quieren ayudarnos, pero no les gusta hablar sobre ese tema. Quieren ayudarnos a suministrar los uniformes de los trabajadores, quieren ayudarnos a mejorar las condiciones de nuestros hijos en las instituciones educativas, pero eso no debe ser una ayuda, eso es una obligación del patrono», dijo.

Por su parte, Gregorio Afonso, presidente de la Asociación de Profesores de la UCV, recordó que este 10 de diciembre se celebra el Día de Derechos Humanos. «El derecho al trabajo decente es un derecho humano, además, los derechos humanos son interdependientes, el trabajo es una puerta que abre el acceso a otros, un buen trabajo te permite vivienda, un buen trabajo te permita acceso al servicio de salud, de educación, un buen trabajo que permite la posibilidad de tener vida digna. Entonces hoy en el Día Internacional de los Derechos Humanos lo verdaderamente significativo en el país es que son violados en forma recurrente».

Afonso detalló que «el salario mínimo en Cuba es de 42 dólares, el salario mínimo en Siria es de 77, el salario mínimo en Irán son 260, en Rusia es de 189 dólares, y en China es de 360 dólares; es decir, el salario de los docentes universitarios en Venezuela es inferior al salario mínimo de otras latitudes. Todas las naciones que mostré tienen sanciones económicas y financieras comerciales mucho más severas que Venezuela«.

El también profesor, enumeró que en 2024, Venezuela tuvo más de 4.000 manifestaciones por concepto laborales y que la exigencia es que se lleve el sueldo mínimo a 200 dólares de arranque. «Nosotros no creemos que eso vaya a cambiar al menos que el gobierno cambie su política». Además, dijo que el Gobierno de Maduro tiene «dinero para hacerlo».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Pedro Infante lideró una reunión con las 15 comisiones permanentes para avanzar en la agenda legislativa de 2025 del Parlamento

El Primer Vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Pedro Infante, lideró una reunión con los presidentes y vicepresidentes de las 15 Comisiones Permanentes...

Alcaldesa de El Tigre destaca disminución del índice delictivo en 2024

Este lunes 31 de marzo, la alcaldesa del municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui, Lilys Osuna, entregó el informe de gestión del año 2024,...

Laser Airlines renovó la certificación IATA Operational Safety Audit para el periodo 2025-2027

"Nuestro enfoque siempre ha radicado en el mejoramiento permanente de los procesos internos de la empresa, con miras a ser referencia en calidad y...

Plataforma Unitaria aboga por una “política integral” en favor de migrantes venezolanos en Estados Unidos

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) manifestó este martes que la organización política aboga por la implementación de una política integral en favor de todos...

Mariela Ramírez: En Foro Cívico siguen las deliberaciones sobre la participación en los próximos eventos electorales

La dirigente Mariela Ramírez, integrante del equipo de Foro Cívico, sostuvo este martes que la organización mantiene una conversación permanente entre sus miembros sobre...