22.3 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

De un candado, al diálogo: Así fue recibida en la OPSU la protesta de los trabajadores universitarios

Texto, fotos y videos: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Los gremios exigen que se derogue el instructivo de la Onapre, que el bono de fin de año se pague de una sola vez y que se entreguen los fondos de las cajas de ahorro. Un vigilante puso un candado en la entrada de la OPSU, pero posteriormente el funcionario Julián Eljuri escuchó las quejas

A las 12 del mediodía los trabajadores universitarios que marcharon desde Parque Carabobo, este miércoles 26 de octubre, se encontraron con que en la puerta principal de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) un vigilante puso un candado. No les causó extrañeza, porque no era la primera vez que sucedía.

Con un micrófono y una corneta Deyanira Rodríguez, directiva del Sindicato de Trabajadores de la UCV (Sinatra-UCV), recordó que estaban contando el tiempo para ser recibidos por algún funcionario del Ministerio de Educación Universitaria. Pocos minutos después, la manifestación cerró el paso en las calles de La Hoyada, a una hora pico, a fin de insistir en que alguien los escuchara.

Y ese alguien, con la mediación de la Policía Nacional Bolivariana, bajó a atenderlos. Era Julián Eljuri, director de la oficina de planificación y presupuesto del ministerio.

Muchas cosas expresaron los trabajadores en el camino desde Parque Carabobo hasta la esquina El Chorro.

Eduardo Sánchez, presidente de Sinatra-UCV, reiteró ante el Ministerio Público la exigencia de una respuesta sobre el caso del dirigente sindical Emilio Negrín, preso desde el mes de julio acusado de presunto terrorismo. «Dijeron que en dos semanas nos daban respuesta. Ya va para tres semanas y no nos han dado respuesta», enfatizó.

Sánchez reiteró que el instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre) «no existe, pero se sigue aplicando», y denunció que al bono de fin de año «le están aplicando el instructivo».

La bonificación de fin de año «debe ser como se acordó en los contratos colectivos», exigió Rodríguez, «y tiene que ser completo. No podemos seguir por partes, porque por partes menos lo vemos».

José Gregorio Afonso, presidente electo de la Asociación de Profesores de la UCV, afirmó que, debido al instructivo de la Onapre, «hay una deuda millonaria en dólares» con los trabajadores.

Seguiremos en la calle, anunció Adrián Bolívar, presidente de la Fenasoesv.

Cuando Julián Eljuri bajó a dialogar con los trabajadores, la primera acción fue la entrega de una carta con todos los planteamientos. Eljuri propuso que una comisión subiera a dialogar, pero los manifestantes respondieron que siempre sucedía lo mismo (reuniones) y que no se planteaban soluciones reales a los problemas. En consecuencia, los trabajadores expusieron sus reclamos (retenciones, pagos a terceros, bonificación de fin de año, instructivo de la Onapre), y el funcionario ofreció algunas respuestas.

La protesta culminó, pasada la 1 de la tarde, con el compromiso de encontrarse y la advertencia de los gremios: «Seguiremos en la calle».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Rosmen Brito se enfrentará a Eleazar Aguilera por título Fedelatin AMB  

Rosmen Brito se enfrentará al invicto Eleazar Aguilera en un combate por el título Fedelatin de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que se...

Wall Street abre con fuertes caídas en la primera jornada tras aranceles globales de Trump

La Bolsa de Nueva York abrió este jueves con fuertes caídas, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, pierde casi 1.200 puntos,...

Polonia reacciona con preocupación a aranceles de Trump y llama a la unidad europea

El Gobierno polaco, que ha anunciado un "impuesto digital" a Google o Microsoft, se enfrenta al dilema de seguir adelante con ese proyecto y...

Primero Justicia ratifica que no avala las elecciones #25May y no participará

El partido Primero Justicia ratificó "la decisión acordada en el Comité Político Nacional (CPN) y en el marco de la unidad democrática: no formamos...

China rechaza nuevos aranceles de EEUU y advierte riesgos para la economía global

El Ministerio de Comercio de China (MOFCOM) calificó este jueves los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos como un "acto típico de intimidación unilateral"...