28.4 C
Caracas
jueves, 29 mayo, 2025
Publicidad

Unicef reveló que uno de tres niños venezolanos le urge ayuda en nutrición, salud y educación

Fecha:

Comparte:

Datos de la ONU plasman que debido a la profundización la crisis en el país más de 750.000 niños y adolescentes habrían dejado de acudir la escuela

Prácticamente uno de cada tres niños en Venezuela requieren urgentemente asistencia nutricional, en salud y en educación, reveló este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef según sus siglas en inglés, que espera conseguir recursos adicionales para reforzar sus actividades en el país.

De los diez millones de niños que hay en Venezuela, 3,2 millones urgen de esa asistencia básica, así como de beneficiarse de medidas de protección para evitar que ante el agravamiento continuo de la crisis sean víctimas de abuso y explotación.

Según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la profundización de la crisis habría expulsado del sistema escolar a más de 750.000 niños y adolescentes.

Foto: Archivo / Cortesía Twitter @unicefvenezuela

«Nos preocupa que la situación actual ha reducido el acceso (de los niños) a servicios esenciales y aumentado su vulnerabilidad, provocando que se pierdan años de progreso», dijo en Ginebra el portavoz Unicef, Christophe Boulierac.

«Está claro que hay que aumentar nuestras actividades», pero el principal obstáculo para ello es que los recursos financieros siempre son escasos, lamentó.

El portavoz mencionó la necesidad de «vacunar a más niños, protegerlos de enfermedades infecciosas y apoyar su nutrición», citando sólo algunas áreas en las que los niños venezolanos afrontan enormes dificultades.

Unicef trabaja en Venezuela sin dificultades de acceso ni temores de desvío o mal uso de su ayuda.

«Somos libres de trabajar pero tenemos limitaciones que están más que todo relacionadas con los fondos de los que disponemos», explicó Boulierac.

Foto: Archivo / Cortesía Twitter @unicefvenezuela

Desde que empezó el año, Unicef ha organizado la entrada de 55 toneladas de ayuda a Venezuela, principalmente de suministros médicos -incluidos material de obstetricia, antibióticos y tratamientos contra la malaria- que fueron distribuidos en 25 hospitales del país.

En el último año, la ayuda humanitaria facilitada por el organismo de la ONU ha totalizado 200 toneladas.

Unicef reconoció que hay falta de datos confiables sobre la situación social en Venezuela, pero organizaciones internacionales han determinado que la mortalidad de niños menores de cinco años se ha duplicado, pasando de 14 por cada 1.000 nacidos vivos entre 2010-2011 a 31 por cada 1.000 nacidos vivos en 2017.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro pidió «unidad y cero competencia» entre gobernadores electos del oficialismo: sostuvo reunión con el alto mando Político-Militar

El mandatario venezolano Nicolás Maduro exhortó a los gobernadores electos del chavismo para el período 2026-2031 que trabajen con "total unidad" y dejen la...

Gobierno asegura que la industria petrolera sigue operativa tras cese de operaciones de Chevron

El cese de operaciones de Chevron no afectado a la industria petrolera venezolana que mantiene sus planes de producción, afirmo la vicepresidentta ejecutiva de...

Caraqueños danzaron en Los Próceres para celebrar el Día Mundial del Desafío

El paseo Espejo de Agua de Los Próceres en Caracas recibió con pasos de baile y mucha diversión la celebración del Día Mundial del Desafío,...

«Es un claro y barato montaje»: Familiares de Juan Pablo Guanipa rechazan acusaciones de Diosdado Cabello

Familiares del dirigente político de Primero Justicia Juan Pablo Guanipa recriminaron las acusaciones realizadas por el ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado...

Cuba afirma que recibe petróleo venezolano esquivando las sanciones de EEUU

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reconoció este jueves que la isla recibe petróleo y derivados procedentes de Venezuela gracias a una "fórmula" secreta...