23.7 C
Caracas
jueves, 18 septiembre, 2025
Publicidad

Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”

Con esta primera edición, Artivismo en Acción se consolida como una plataforma clave para fortalecer la libertad de expresión desde el arte audiovisual. La apuesta de Un Mundo Sin Mordaza es clara: formar nuevas voces que transformen la indignación en obras que incomodan, despiertan y movilizan

Fecha:

Comparte:

Durante cinco meses, activistas, creadores y defensores de derechos humanos se sumergieron en un entrenamiento poco convencional: contar verdades incómodas a través del arte. Así fue el Bootcamp Artivismo en Acción – Arte Audiovisual, una iniciativa pionera de la ONG Un Mundo Sin Mordaza, que cerró su primera edición con un resultado poderoso: 10 cortometrajes que alzan la voz por la libertad, la justicia y los derechos humanos desde el lenguaje visual.

El programa, que se desarrolló entre marzo y julio de 2025, tuvo como objetivo formar artivistas: ciudadanos capaces de utilizar el arte como herramienta de denuncia, memoria y acción social. En una Venezuela marcada por la censura y la represión, el arte emerge como una forma legítima y urgente de resistencia.

“Creemos en el poder del arte para despertar conciencias. Estos cortos no son solo ejercicios creativos: son declaraciones de lucha”, explicaron desde Un Mundo Sin Mordaza.

Talleres, mentorías y creación colectiva

El Bootcamp combinó formación técnica con reflexión política y social. Los participantes recibieron mentorías de expertos en derechos humanos, activismo y producción audiovisual, dentro de un formato dinámico que incluyó talleres prácticos, laboratorios creativos y charlas inspiradoras.

El espacio permitió a los asistentes adquirir herramientas para convertir sus ideas en acciones audiovisuales impactantes, desarrollar sus capacidades narrativas, y conectar con una red de personas comprometidas con el cambio.

Diez cortos. Diez causas. Una sola lucha

El resultado tangible de esta primera edición son 10 cortometrajes que abordan temas cruciales como:

  • La censura y la libertad de prensa
  • El derecho al voto
  • La lucha ambiental
  • La violencia en conflictos armados internacionales
  • Los derechos de la comunidad LGBTQ+
  • La defensa del pensamiento crítico y el disenso

    Cada pieza audiovisual representa una historia que interpela y moviliza. Una forma de hacer frente, cámara en mano, a la normalización del silencio.

Los cortos estarán disponibles al público desde este jueves 17 de julio a las 6:00 p.m. (hora Venezuela) a través del canal de YouTube de Un Mundo Sin Mordaza. La invitación es a verlos, compartirlos y hacerlos circular. Porque en un país donde hablar cuesta caro, crear también es resistir.

Canal oficial para ver los cortometrajes:

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Indígenas de Ecuador convocan a un «paro nacional indefinido» contra alza del diésel

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la organización social más grande del país andino, decidió este jueves convocar a un "paro nacional...

Asocauchos proyecta aumento de 90 mil neumáticos en ventas para 2025

La Cámara Nacional de Distribuidores de Cauchos de Venezuela (Asocauchos) estima que este año se comercializarán entre 80.000 y 90.000 neumáticos adicionales en el...

Panamá asegura que restauró relaciones consulares con Venezuela ante migración en retorno

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, dijo este jueves que las relaciones consulares con Venezuela fueron restauradas para "trasladar" a aquellos migrantes de...

Chris Wallace recibió una estrella en Hollywood junto a la de su padre

El presentador de televisión Chris Wallace, uno de los periodistas más aclamados de Estados Unidos, recibió este jueves una estrella en Hollywood al lado...

Mastercard presenta nuevas herramientas y asociaciones para impulsar el comercio inteligente y seguro de Agentic

Mastercard está impulsando los pagos impulsados por IA a través de nuevas herramientas para desarrolladores, servicios de asesoramiento ampliados y una colaboración aún más...