El Comando Intergremial del Transporte hizo público su desacuerdo con la tarifa de 25 bolívares como precio mínimo del transporte que fue acordada por otros gremios con el Ministerio de Transporte.
Así lo indica un comunicado de esta agrupación que señala cvomo “la peor decisión, congelar las tarifas del transporte público, en medio de una fuerte devaluación del bolívar”.
“El argumento esgrimido por los proponentes del acuerdo es el reconocimiento tácito de la imposibilidad del Estado venezolano (en la actualidad), de mejorar sustancialmente los ingresos de los venezolanos, de controlar la inflación, detener la creciente devaluación de la moneda nacional y propiciar, generar mejoras sustanciales en la economía venezolana, condición primaria, fundamental para elevar la productividad, aumentar la capacidad exportadora, la competitividad, diversificar de manera exitosa la economía, resolver los problemas de insolvencia en relación al pago de la deuda externa y obviamente como consecuencia de ellos, elevar, adecuar los ingresos )salarios y pensiones) a la realidad económica del país”, señala el comunicado.
Agrega que “luego de tres años sin aumento de sueldos, estando los ingresos (salarios y pensiones), entre los más bajos de la región, no es posible, argumentan los proponentes, una medida diferente a congelar la tarifa del transporte público, por qué ante una depreciación de la tarifa actual en más de un 60%, esto es lo que implica tal medida”.
Señalan que la decisión de llevar la tarifa de 18 bolívares a 25 bolívares, un incremento de 28%, “implica en la práctica obligar a los operadores privados del transporte público a subsidiar a los usuarios, disminuir la capacidad operativa y de mantenimiento de las unidades, además de obligar a todos aquellas personas, grupos familiares que dependen del ingreso de las unidades a una contracción brusca de su capacidad de consumo”.