28.2 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Taxistas en uniforme, la salida cuando el sueldo de militar no alcanza en Venezuela

Texto: AFP

Fecha:

Comparte:

El abastecimiento de gasolina es crítico en Venezuela desde hace meses, sobre todo en la provincia, lo que ha disparado los precios del transporte debido a la necesidad de adquirir combustible en el mercado negro

El sargento García (pseudónimo) se pone su uniforme y sale a trabajar… como taxista: es militar en Venezuela y su sueldo no le alcanza, pero no deja las fuerzas armadas por los privilegios que le dan.

«Yo soy padre de familia y como está la situación del país ese sueldo no me alcanza para nada», dice a la AFP este suboficial del Ejército de 39 años, que pide proteger su identidad.

«Hago mis carreras de taxi y gano súper más de lo que gano en el otro trabajo, por eso lo hago», agrega. 

Hace viajes a otras ciudades. Desde San Cristóbal, en el estado Táchira, fronterizo con Colombia, va a la capital Caracas, completando unos 800 km en ruta. Puede ganar con ese trayecto unos 500 dólares, más de 60 veces su sueldo de 9 millones de bolívares, que equivale a unos 8 dólares.

Rafael Briceño/ Foto Archivo

El abastecimiento de gasolina es crítico en Venezuela desde hace meses, sobre todo en la provincia, lo que ha disparado los precios del transporte debido a la necesidad de adquirir combustible en el mercado negro o compensar las pérdidas de horas y hasta días en una fila para llenar el tanque.

García tiene vía libre, pues son los militares quienes controlan las estaciones de servicio.

«Ese uniforme que yo tengo puesto representa respeto. Con el uniforme puedo entrar y salir a cualquier lado», reconoce.

Si bien los sueldos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se fueron a pique, en medio de la más profunda crisis de la historia reciente de Venezuela, el poder de los militares es tan grande que la nómina es secundaria.

Principal sostén del gobierno del presidente socialista Nicolás Maduro, los militares controlan -además de las armas- empresas de minería, petróleo y distribución de alimentos, así como las aduanas e importantes ministerios. La oposición y oenegés denuncian redes de corrupción que han enriquecido a muchos oficiales.

En sus viajes de San Cristóbal a Caracas en su auto particular, el sargento X cobra 140 dólares por pasajero. Carga cuatro.

García comenzó a «escaparse» del cuartel para hacer estos servicios cuando arrancó el confinamiento por la pandemia del covid-19, que en momentos de fortalecimiento de restricciones precisa de un salvoconducto -entregado exclusivamente por los militares- para circular por carreteras.

«No los paran en los retenes, no tienen problema para la gasolina», reclama Eusebio Correa, de 57 años, un taxista de «toda la vida».

«Los militares que deberían estar cumpliendo funciones de seguridad, ahora están de chóferes con uniforme», critica.

José Pastrán viajó de Maracay a San Cristóbal, unos 700 km en un bus que manejaba un sargento.

«Me cobró 20 dólares más 1 dólar por la maleta de mano, 21», recuerda. «El contacto me lo hizo una amiga».

En Táchira hay «militares taxistas» de todos los rangos, hasta generales, afirman a la AFP fuentes del sector.

«Para los permisos, a veces pido reposos médicos, uno se inventa hasta con los propios compañeros, conozco muchos que hacen este mismo trabajo y hasta superiores», asegura el sargento García

La teniente Y, de 32 años que también pidió anonimato, ha pensando incursionar en el negocio, pero le «da miedo que uno de esos pasajeros transporte drogas».

«A nosotros también nos paran en puestos de otros componentes militares o de la policía e imagina que venga yo a meterme en problemas por unos reales (dinero)», afirma, aunque no está cerrada a la idea. «Si son pasajeros referidos, ahí sí. Lo que gano no me alcanza y debo mantener a mi mamá y dos hijos».

Para evitar problemas en algún retén policial, los militares acuerdan una historia con los pasajeros, como decir que son familia o que van al mismo destino.

El sargento García solo viaja si vende los cuatro puestos de su auto: «Siempre hay gente… Ya ahora tengo clientes».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Ozzy Osbourne murió a los 76 años

El músico y compositor, Ozzy Osbourne, leyenda de Black Sabbath y conocido como el "Príncipe de las Tinieblas", falleció a los 76 años. Esto ocurre...

Avanzada Progresista alertó que “el Gobierno debe contribuir a la paz social desde el macado al voto el próximo 27 de julio”

El secretario nacional de Avanzada Progresista (AP), y diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Agusto Romero afirmó que “el Gobierno debe contribuir a...

«Defendemos el derecho de la libertad plena para todos nuestros presos políticos», sostiene desde AP el diputado Luis Augusto Romero

El secretario Nacional General del partido Avanzada Progresista (AP), y diputado ante la Asamblea Nacional (AN), Luis Augusto Romero, alertó que "los progresistas defendemos...

Stalin González: La decisión de quién sale, quién se queda y la cantidad de liberados es del Gobierno

Durante una rueda de prensa, el dirigente opositor Stalin González hizo un llamado a la participación electoral este 27 de julio, al tiempo que reiteró su exigencia...

«Quedarse en casa es regalar el poder»: Antonio Ecarri exhortó a venezolanos a salir a votar el #27Jul

El líder de la organización política Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri, realizó este martes un llamado a los venezolanos para que el domingo #27Jul...