24.3 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Médicos Unidos revela solo el 1,2% de los hospitales cuenta con los kits diagnósticos del coronavirus

Fecha:

Comparte:

En su encuesta nacional de la ONG Médicos Unidos de Venezuela sobre las capacidades del sistema de Salud para afrontar la posible epidemia de Covid-19, se revela que solo el 31,1% de los 1014 especialistas consultados sabe cómo identificar un infección respiratoria grave

La ONG Médicos Unidos de Venezuela informó que 69,7% de los hospitales públicos del país no cuenta con los kits para el diagnóstico del coronavirus, también conocido Covid-19, según revela la encuesta Nacional sobre las capacidades del Sistema de Salud para afrontar una posible epidemia del virus que ha afectado a China y unos 99 países.

Asimismo, indica que solo el 1,2% afirma contar con los equipos para identificar este virus y el restante alega desconocer sobre la existencia de esta importante herramienta.

Este estudio fue desarrollado desde el 27 de febrero hasta el 1 de marzo del 2020, consultando a médicos generales, residentes y especialistas, donde se demuestra que solo 31,1% de los especialistas de la salud venezolanos en ambulatorios, centros médicos públicos y privados conocen los protocolos de Infecciones Respiratorias Agudas – Graves.

El 18,7% de los 1.014 encuestados desconoce cómo identificar sí se encuentra frente a un posible caso de coronavirus, que se vincula con la neumonía, y el 50,2% lo conoce parcialmente.

Mientras que en los centros clínicos privados, solo el 23,4% conoce el protocolo de Infecciones Respiratorias Agudas – Graves.

CAR12. CARACAS (VENEZUELA)

La mayor fuente de información que han recibidos los consultados son las redes sociales (88,9%), seguido por los portales de Internet (65,9%) y solo un 24,2% recibió información en sus centros de trabajo.

Jaime Lorenzo, director de la ONG, explica que uno de los elementos más importantes es la asepsia y antisepsia, pues la primera línea que va a interactuar con los primeros casos es el personal médico, y el mayor ejemplo, es lo ocurrido en España, donde fueron los más afectados.

En la encuesta se revela que en los ambulatorios 21% de los ambulatorios cuentan con las medidas correctas de asepsia y antisepsia, mientras en los hospitales públicos solo 13% y en los centros privados el 49,5%.

Lorenzo exhorta al Ministerio de Salud a brindar mayor información entorno al epidemia que ya ha causado más de 3 mil muertes en el mundo y ha contagiado a más de 10 mil personas. También abogó por la distribuir kits de aislamiento y materiales como guantes y tapabocas, para evitar que el personal médico se contagie del virus proveniente de China.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dos meses preso cumple el periodista y profesor Carlos Marcano

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) indicó que este miércoles se cumplen dos meses de la detención del periodista y profesor...

Hasta en 80% puede mejorar la calidad de vida de las mujeres con nuevas técnicas quirúrgicas para tratar la endometriosis

La implementación de nuevas técnicas quirúrgicas, como es el caso de la cirugía escisional, las pacientes con endometriosis podrían experimentar una mejora del 80%...

Rusia y Ucrania acuerdan intercambio de 1.200 prisioneros

Rusia y Ucrania acordaron este miércoles 23 de julio durante las negociaciones en Estambul, un nuevo intercambio de prisioneros que beneficiará a 1.200 personas de cada bando, y Moscú...

«Papá es inocente»: Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia que se cumplen dos meses de su detención

El dirigente opositor Juan Pablo Guanipa cumple dos meses privado de libertad sin garantías del debido proceso, denunció este miércoles su hijo mayor, Ramón...

Índice Bursátil Caracas cerró en 499.361,31 puntos este miércoles

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este miércoles en 499.361,31 puntos con una variación de 4.644,40 puntos (+0,94%),...