20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ reporta más de 400 casos en 2023 y alerta sobre homofobia y transfobia en la campaña electoral

Fecha:

Comparte:

Los candidatos deben apegarse a la dignidad humana, indicó el director del organismo, Yendri Velásquez

Más de 400 casos de violencia contra personas LGBTIQ en 2023 ha documentado el Observatorio Venezolano de Violencias LGBTIQ, explicó Yendri Velásquez, director del organismo.

Estas narrativas llevan a otras violencias, indicó. «Estamos en estado de alarma», planteó el activista en entrevista con Unión Radio.

En 2024 la violencia oficial ha aumentado, alertó, y mostró su preocupación por el uso de la homofobia y transfobia en el contexto de la campaña electoral. «Estamos alertando por el uso de estos prejuicios como ataques» y también «alertamos al CNE, que tiene capacidad de intervenir ante esta situación».

El CNE «tiene la capacidad de vida de las personas trans» al cambiar su estatus en el registro civil, y también debe asumir su capacidad sancionatoria.

Velásquez ratificó este miércoles que el concepto de familia dejó de ser el de madre, padre e hijos «por esta diversidad que conocemos ahora».

En teoría la ley de familias de Venezuela «habla de las familias» pero eso no se traduce en mecanismos para garantizar derechos. «Hay impedimentos todavía para conformar familias, como el no reconocimiento del matrimonio igualitario», la adopción y la maternidad o paternidad, acotó.

El derecho a esta familia «no se está viendo garantizado por el Estado venezolano», ratificó.

Uno de los avances, detalló, es las familias homoparentales, homomaternas y familias diversas, que incluyen también a las familias que acogen sin discriminación a sus hijas e hijos LGBTIQ.

«Las familias son el núcleo de la sociedad, pero esta visión de familia», subrayó en entrevista con Unión Radio. Se trata «de reconocer lo que sucede» en la vida cotidiana, el Estado «tiene que reconocer esa forma de familia y garantizar absolutamente todos los derechos».

Admitió que es complejo aceptar los cambios pero pasa «por tener contacto con la gente en la calle para entender que la familia no es una sola». También hay que pensar en las familias no consanguíneas, por razones de seguridad, incluso.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...