20.9 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

ONTV observa leve mejoría en sector salud para reactivar el Sistema de Procura de Órganos y Tejidos en el país

Texto: Josmer Diaz- @Ronaldo_Diiaz

Fecha:

Comparte:

Este jueves 6 de junio se celebra el Día Internacional de los Pacientes Trasplantados. La entrega de medicamentos inmunosupresores es una odisea hoy día en Venezuela. Diariamente se reciben denuncias de personas que no tienen los fármacos requeridos y los cuales deberían tomarlos diariamente para que el cuerpo no rechace el órgano

La ONG Organización Nacional de Trasplante Venezuela (ONTV) aplaude los esfuerzos que, desde el Gobierno venezolano, se han realizado para conseguir que el Sector Salud salga de la crisis en la que estuvo estancada desde hace siete años y, actualmente, ve una leve mejoría en varios recintos hospitalarios del país.

Ante esto, la directora de la ONG, Lucila De Velutini, exhorta al Estado venezolano para que se reactive el Sistema de Procura de Órganos y Tejidos (SPOT) de cadáver a vivo en el país, un método que, solo en el Hospital J. M. de Los Ríos daba solución a, al menos, 18 niños al año. El mismo está suspendido desde el pasado 1 de junio del 2017.

“Hemos visto que se ha tratado de hacer un esfuerzo para mejorar en algunos hospitales que hemos tenido la oportunidad de asistir y de ver muchas mejoras. Pero nuestro sistema de salud necesita todavía mucho más”, expresó De Velutini en entrevista concedida a Contrapunto al tiempo que agregó que esto es una problemática que le compete a todos los venezolanos y la cual debe ser resuelta de manera mancomunada.

“Aquí deberíamos todos los venezolanos colocar nuestro granito de arena. Empresas privadas, empresas públicas, el Estado venezolano y el venezolano de a pie; deberíamos unirnos todos para lograr que los hospitales y que cualquier persona que llegara a un hospital no tuviera que pasar de hospital en hospital porque no hay insumos o porque no hay el médico tratante o porque no hay un laboratorio para poderle realizar los exámenes”, sostuvo.

Sin embargo, De Velutini  reconoce que el Sector Salud venezolano está lejos de ser el conveniente para atender a las personas ya trasplantada.

La entrega de medicamentos inmunosupresores es una odisea hoy día en Venezuela. Diariamente se reciben denuncias de personas que no tienen los fármacos requeridos y los cuales deberían tomarlos diariamente para que el cuerpo no rechace el órgano.

“Si tú eres una persona trasplantada y no tomas estos medicamentos inmunosupresor, tu cuerpo va a hacer lo que hace siempre y va a decir “aquí hay algo que no es nuestro, hay que retirarlo” y va a ir a atacar a este nuevo órgano y la persona puede perder su trasplante o, hasta muchas veces, la vida al no tomarse los inmunosupresores “, señaló.

En este sentido, subrayó que el ente responsable de entregar estos medicamentos es el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), pero que al existir fallas en la distribución de estos suministros, las personas se ven en la obligación de pedir ayuda en instituciones privadas y ONG.

De Velutini aseguró que desde la ONTV han enviado comunicados al Estado venezolano en el que indican una serie de puntos para “mejorar” el sector salud y, además, se han puesto a la orden para prestar la colaboración necesaria, pero, sostiene, “tristemente no hemos recibido respuestas”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #25Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 25 de julio será...

Gobierno venezolano ratifica venta de Monómeros al Estado colombiano

El mandatario Nicolás Maduro informó este jueves que la empresa Monómeros será vendida al Estado Colombiano. En entrevista para Telesur, indicó que el ministro de...

Nicolás Maduro afirma que economía venezolana es hoy «del mismo tamaño de 2013»

Según el mandatario Nicolás Maduro, la economía venezolana tiene hoy el mismo tamaño del que gozaba en el año 2013. "Tenemos 17 semestres creciendo", afirmó...

Ramon Guillermo Aveledo: ¿Qué me lleva a pensar que, si no voto hoy, estoy reclamando el voto que me desconocieron el #28Jul de 2024?

Si los atardeceres son despedidas, entonces pareciera lógico que Ramón Guillermo Aveledo, nacido en la ciudad donde el sol se marcha con belleza, sea...

Liga Nacional de Atletismo iniciará primera parada en viernes 25 de julio

El próximo viernes 25 de julio a las 2:00 de la tarde iniciará la primera parada de la Liga Nacional de Atletismo en el estadio...