Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica Venezolana, informó a la opinión pública que actualmente alrededor de 45.000 médicos han migrado del país en busca de mejorar sus situaciones económicas, laborales y sociales.
«Felicitamos a los colegas que se nos han ido por sus necesidades y huyéndole a muchas cosas y vicisitudes que suceden aquí en el país, entre otras cosas, la inseguridad, la falta de recursos y los salarios miserables a los cuales nos ha condenado este gobierno. Es desafortunado que un profesional que haya estudiado seis años para graduarse o 7 años de medicina y luego entre tres y seis años, en uno o dos posgrados para que vaya a devengar un salario miserable en nuestros hospitales que no llega a $50 mensuales», expresó el doctor.
En una rueda de prensa ofrecida este viernes en la sede de la Federación que lidera, León Natera aprovechó la oportunidad para denunciar que más de 300 hospitales y más de 700 ambulatorios no se encuentran operativos al 100%.
«Es un realmente bien notorio el hecho de que los 300 hospitales que tenemos en Venezuela y los más de 7000 ambulatorios se mantienen realmente casi inoperantes y operan solo cíclicamente por operativos llamados de salud, operativos quirúrgicos, operativos médicos que es la antítesis de lo que significa un buen servicio de salud pública, hospitalario, público o privado», aseveró.
Recordó que el lunes 10 de marzo se celebra el día del médico y pidió al ejecutivo estudiar una propuesta que presentará próximamente para elevar el salario de los médicos a 1.500 dólares mensuales.
Aprovechó la oportunidad para invitar a todos los galenos y personal sanitario a celebrar su día en las federaciones regionales de cada estado de Venezuela.