20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Por qué el analista Benjamín Tripier asegura que este es «el momento de los militares» en Venezuela

Fecha:

Comparte:

El analista propone acciones concretas, como «sacar Fuerte Tiuna de la ciudad capital» y negociar con los oficiales honestos

El economista y analista Benjamín Tripier aseguró, en un artículo de opinión, que este es «el momento de los militares» en Venezuela.

«Desde que llegó Hugo Chávez a la presidencia, utilizando la democracia como medio y no como fin, los militares comenzaron a asumir cargos civiles,  abandonando su rol institucional e incorporándose a la política partidista activa, asumiéndose “profundamente” chavistas, como si el chavismo siguiera siendo una representación de la mayoría de la sociedad y no una minoría decreciente que, en definitiva, aleja a la Fuerza Armada, no solo de su rol institucional, sino de la mayoría del pueblo venezolano», evaluó.

«Al momento de escribir este informe, la cúpula de la Fuerza Armada se manifestaba abiertamente chavista y enemiga de la oposición política… sin que aun esté claro cuál es la posición de la suma de los militares, pues se ha convertido en una zona ciega, a la que el liderazgo no se anima a preguntar por temor a la respuesta», subrayó Tripier.

Redefinir el rol

Según su visión, «en la primera etapa de reconstrucción, en el pacto de compromiso de la gobernabilidad, la redefinición del rol de la Fuerza Armada será fundamental, así como una firma donde ellos renuncian a su rol político, abandonan los ministerios, se subordinan al poder civil y retornan a los cuarteles a realizar sus actividades específicas».

Estimó que, como existe «una amenaza de invasión militar por parte de una fuerza militar muy superior, la cual predefine el resultado, sería deseable reconocer esa superioridad y permitirle al país político, solucionar sus diferencias sin su intervención, que no solo implicaría su aniquilación militar, sino que llevaría al pueblo a un sin sentido de sufrimiento extremo que no ha pedido, que no se merece y con lo que no está de acuerdo».

Consideró que la redefinición del rol de la Fuerza Armada «vendrá del poder civil, pero tendrá que basarse en iniciativas de ellos, tanto en sus funciones como en el papel que jueguen en la sociedad. Deben volver a ser apolíticas y no deliberantes, pues el experimento anterior salió mal».

Planteó, incluso, que es posible que «luego del retorno a la normalidad democrática, lo que quede de la revolución bolivariana desarrolle un brazo militar que se convierta en una guerrilla venezolana basada en el chavismo extremo y dispuesta al combate y la clandestinidad».

Para Tripier, «nuestra Venezuela del futuro tiene en este tema un problema de difícil solución, que tal vez requiera de apoyos internacionales, dada las simbiosis cada vez mayor entre terrorismo y guerrilla, con impacto más allá de nuestras fronteras».

Sacar Fuerte Tiuna

El analista propone acciones concretas, como «sacar Fuerte Tiuna de la ciudad capital, y reubicarlo en el interior, distribuyendo sus comandos y regimientos en las zonas geográficas que los nuevos objetivos operacionales indiquen como necesarios».

Una parte del pacto de gobernabilidad «va a incluir la negociación con aquellos oficiales de probada honestidad y, desde allí, se llegará a determinar las responsabilidades personales de quienes no se comportaron éticamente en lo profesional, en los derechos humanos y en lo económico».

Adelantó que, de haber un realineamiento geopolítico, se llegará «a las alianzas y pactos militares que se deriven de ellas», y «no cabe duda que se retornará a los conceptos de ejército moderno, cónsonos con nuestro estilo de vida y con las aspiraciones del pueblo venezolano. Alinearnos con los ejércitos sudamericanos y con los Estados Unidos, y hasta la OTAN».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...