21.3 C
Caracas
martes, 22 abril, 2025
Publicidad

FANB destruye dos campamentos de supuestos terroristas colombianos

Fecha:

Comparte:

El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armanda Nacional Bolivariana (FANB), Hernández Lárez explicó que uno de estos campamentos era usado para «atención médica quirúrgica», y que en el sitio había «todo tipo de insumos médicos y equipos quirúrgicos para operaciones mayores»

Militares de Venezuela destruyeron dos campamentos instalados por supuestos grupos terroristas colombianos dentro del parque nacional Yapacana, en el estado Amazonas (sur, fronterizo con Brasil y Colombia), informó el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

«En el marco de la Operación Autana 2023, FANB localiza y destruye dos campamentos tancol localizados en las faldas del cerro Yapacana, los cuales funcionaban como área logística, conformados por 40 y 25 estructuras improvisadas respectivamente, mal llamadas ‘cambuches colombianos'», detalló el funcionario en un mensaje en X (antes Twitter).

«Tancol» es un acrónimo inventado por el Gobierno venezolano que no hace referencia a ninguna banda en específico y que significa «terroristas armados narcotraficantes colombianos».

Hernández Lárez explicó que uno de estos campamentos era usado para «atención médica quirúrgica», y que en el sitio había «todo tipo de insumos médicos y equipos quirúrgicos para operaciones mayores».

El segundo campamento, prosiguió, era un depósito de materiales e insumos para la minería ilegal como motobombas, motocicletas, mangueras de alta presión, antenas satelitales, radios, «material de guerra e intendencia», así como uniformes, documentación personal, títulos de propiedades, recibos de pago, entre otros objetos.

«Todo el material incautado es procedente del departamento de Guainía en Colombia», dijo el funcionario, quien agregó que instalar este tipo de bases en territorio venezolano constituye «una afrenta contra el honor» del país caribeño, por lo que las autoridades serán «implacables» con los invasores.

El militar no detalló si este operativo dejó algún detenido o desalojado en el marco del plan de evacuación que se desarrolla en la Amazonía venezolana, y con el que han sacado a un total de 11.302 «mineros ilegales» desde el 1 de julio, cuando se desplegaron numerosos operativos de seguridad ordenados por el presidente Nicolás Maduro.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Juan Barreto: «Los tratos crueles, el acoso, la amenaza, la intimidación, las campañas de odio, son repudiables y condenables»

Juan Barreto, dirigente del partido Centrados señaló que "todo el mundo, en cualquier país tiene derechos humanos universales que de ningún modo pueden ser...

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #22Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 22 de abril será...

Lo que debe y no debe hacerse durante los tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Bandera a media asta y prohibición de festividades públicas son algunas de las medidas vigentes hasta el jueves 24 de abril La muerte del papa...

Francisco le dio dos santos a Venezuela pero un papa venezolano parece una opción lejana

El país tiene dos cardenales, pero ambos superan los 80 años de edad El papa Francisco estaba recluido en el Hospital Gemelli de Roma y...

Al menos 19 feminicidios se cometieron en Venezuela entre enero y febrero

Al menos 19 mujeres fueron víctimas de feminicidio en Venezuela entre enero y febrero de este año, según un informe difundido este lunes por...