El costo es una de las barreras que frena el acceso a la atención especializada, señaló el director de la Escuela de Psicología de la UCAB
El director de la Escuela de Psicología de la UCAB y coordinador de Psicodata Venezuela, Danny Socorro, indicó este miércoles que a los venezolanos los caracteriza el buen humor, y es una forma de distanciarse de los problemas y encontrar oportunidad. También hay miedo y desesperanza, y una combinación que permea a la sociedad.
Depende de la historia personal y de cómo se afronta, enfatizó Socorro en entrevista con Unión Radio. «No podemos normalizar el sufrimiento psicológico, el sufrimiento personal», destacó.
Según Psicodata, solo 9,65 % ha buscado ayuda. Una de las razones es el costo: «No tenemos dinero, el salario que tengo no me alcanza», no hay políticas públicas. Otra razón es el estigma en torno a la salud mental. El tercer elemento es «que se está tendiendo a normalizar ese sufrimiento».
La esperanza «siempre está», resaltó. «Hay esperanza con lo que voy logrando personalmente», lo que avanzo con la familia y los amigos. «Pero cuando uno ve el contexto, la esperanza tiende a caer».

Hay mucha desconfianza: 89 % desconfía de los demás. Sin embargo, hay resiliencia individual enorme pero «somos enanos en resiliencia social». Las personas siguen luchando a pesar de las adversidades, sienten que pueden avanzar con sus familiares y amigos, pero «hay importantes indicadores de miedo colectivo» y a la mayoría le cuesta reclamar sus derechos.
En la encuesta se registra el duelo migratorio: más de 60 % ha perdido a sus seres queridos por la migración. A una de cada tres personas le ha afectado la salud; también ha vulnerado su cotidianidad.
Todos los jueves a partir de las 8:00 am está operativa la línea de atención psicológica Psicolínea UCAB.