23.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Reunión ministerial de MNOAL abordará la lucha de los pueblos de África, Asia y América Latina por su liberación

Fecha:

Comparte:

Durante las jornadas de discusión de este fin de semana, Cuba hará un pronunciamiento por la no injerencia en asuntos internos

Este viernes continúan las actividades preparatorias de la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del Movimiento de Países no Alineados (MNOAL) que se realizará en Caracas este 20 y 21 de julio, durante la cual se ratificará el respaldo a la causa Palestina y a la lucha de los pueblos de África, Asia y América Latina por su liberación.

Este foro internacional está conformado por 120 países miembros y persigue como objetivo principal defender los intereses de las naciones en vías de desarrollo, mediante una corriente neutral y de no alineamiento con la política internacional de las grandes potencias.

Durante las jornadas de discusión de este fin de semana, Cuba hará un pronunciamiento por la no injerencia en asuntos internos y por la defensa del derecho a la paz de los Estados, así como denunciará el bloqueo impuesto desde hace más de 60 años por Estados Unidos.

De igual manera, los cancilleres de los Estados miembros avalarán la defensa de la paz y el respeto al derecho internacional.

Asimismo, se incluirá un encuentro de países amigos en defensa de la Carta de la Organización de Naciones Unidas (ONU), así como un Seminario sobre Derechos Humanos y Diversidad Cultural.

El encuentro de cancilleres de este fin de semana será la antesala a la XVIII cumbre del MNOAL, que llevará a cabo en el mes de octubre en Bakú, Azerbaiyán, con la participación de los jefes de Estado y durante la cual Venezuela entregará la presidencia pro témpore a la nación euroasiática.

Desde hace 20 años, a partir del triunfo de la Revolución Bolivariana, Venezuela ha defendido el diálogo entre naciones, la cooperación internacional, el multilateralismo y el pluralismo, bajo la premisa del respeto irrestricto de las normas y principios del derecho internacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Para este miércoles se esperan precipitaciones de intensidad variable en gran parte del país

Las autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevén para este miércoles, desarrollo nuboso que generará lluvias en áreas de Bolívar, Amazonas,...

Tomás Guanipa exige el fin de la persecución política tras liberaciones recientes en Venezuela

En medio de una nueva ola de excarcelaciones de presos políticos en Venezuela, el dirigente opositor Tomás Guanipa alzó su voz. Con dos de...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la eutanasia? Morir dignamente o debatir con las religiones y la ética médica

En un mundo donde los avances médicos permiten prolongar la vida más allá de lo imaginable, la eutanasia emerge como una pregunta incómoda pero...

Comité olímpico y paralímpico de EEUU veta a mujeres transgénero de todos los deportes femeninos

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos veto de manera inmediata a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que...

Jean Guevara ofrece su nombre para la Alcaldía de El Tigre como «una verdadera alternativa para la gente de oposición»

Mucho hablan los políticos, y más aún, los candidatos, cuando las entrevistas terminan y empieza el tiempo de las confidencias. Con la conversación pública...