22.6 C
Caracas
sábado, 24 mayo, 2025

Reinaldo Quijada: El gobierno nos tiene acostumbrados a crear falsas matrices de opinión buscando crear divisiones en las filas opositoras

Fecha:

Comparte:

Consideran que se trata de una “oferta engañosa” que se le está haciendo al país y creen que la iniciativa pudiera tener muy escasa aceptación nacional. Sin embargo, señalan que de ser invitados, aceptarán asistir

El partido político UPP89, a través de su Coordinador Nacional, Reinaldo Quijada, manifiesta suspicacia ante la iniciativa de la Mesa Nacional de Diálogo, que conformó el Gobierno Nacional con cuatro partidos políticos de oposición: el MAS, Soluciones, Cambiemos y Avanzada Progresista. 

“Lo primero que hay que señalar – advierte Quijada – es que se trata de una oferta engañosa que se le hace el país, cuando se anuncia públicamente una mesa de diálogo entre el gobierno y la oposición. No es así. Eso, de entrada, es una mentira y tendrían que corregirlo. En todo caso se trataría de un acuerdo entre el gobierno y unos pocos factores políticos de oposición. En segundo lugar, nos parece evidente que al gobierno le interesa que surja otro factor político que protagonice frente a Guaidó, y los partidos políticos que firmaron el acuerdo tienen que estar conscientes de ello. Es una responsabilidad que ellos están asumiendo frente al país y no hacerlo los llevará, de inmediato, al repudio nacional. Nosotros consideramos que le están haciendo el juego al gobierno, aunque ellos tienen el derecho a pensar lo contrario; es decir, que es una contribución a la paz del país y al entendimiento nacional”. 

“El gobierno nos tiene acostumbrados a crear falsas matrices de opinión, presentándose como los campeones del diálogo y buscando crear divisiones en las filas opositoras. Queremos recordar que el 20 de mayo de 2018, el Presidente Maduro me invitó, como excandidato presidencial, al diálogo, invitación que aceptamos de inmediato y aceptación que luego ratificamos en comunicaciones privadas, enviadas el 01 de agosto, a Delcy Rodríguez, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López, sin obtener respuesta. El gobierno se retractó con nosotros porque sabe que no vamos a ser complacientes. Hoy, les decimos a todos los participantes de esta nueva iniciativa que, a pesar de nuestra posición de duda y suspicacia, estamos dispuestos a sentarnos en dicha Mesa de Diálogo, escucharlos respetuosamente y que nos escuchen. Si realmente creen en un diálogo abierto y sincero deberían aceptar nuestra propuesta. Allí, podremos expresar, por ejemplo, porque los 6 acuerdos iniciales propuestos nos parecen totalmente insuficientes”, considera el coordinador nacional de la UPP89.

“Estamos casi seguros que no nos van a invitar, pero esperemos, quizás nos den una sorpresa”, finaliza diciendo Quijada.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

EE UU se plantea otorgar licencia limitada a Chevron para mantenimiento mínimo en Venezuela

La administración Trump se prepara para emitir una licencia limitada a Chevron Corp., lo que le permitirá realizar un mantenimiento mínimo de las operaciones...

BDT fortalece liderazgo e innovación digital en el sector financiero

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) continúa reafirmando su compromiso con el crecimiento profesional y el desarrollo tecnológico de su fuerza laboral al...

CNE agradeció presencia de veededores internacionales en elecciones del 25M

El presidente del Poder Electoral y presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, acompañado por el vicepresidente Carlos Quintero, las rectoras electorales Rosalba...

Rusia informa del canje de otros 307 prisioneros por bando en marco de acuerdo con Kiev

El Ministerio de Defensa de Rusia informó hoy de que se ha producido el canje de otros 307 prisioneros de guerra por bando en...

Administración Trump despide a más de 100 funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional

La Administración Trump despidió por la vía de la baja administrativa a más de cien funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional (NSC, en inglés),...