18.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

ONG Orinoco denuncia crecimiento de minas en Yapacana

Fecha:

Comparte:

Miembros de la guerrilla colombiana también han invadido el territorio aumentando la inseguridad de la zona

La ONG SOS Orinoco denunció que durante los últimos 20 años las minas ilegales del Parque Nacional Yapacana se incrementaron y responsabilizó al Gobierno del expresidente fallecido Hugo Chávez Frías y organismos militares.

En un informe publicado en su cuenta de X (antiguo Twitter) señaló que los cuerpos de seguridad militares del país permitieron el crecimiento de las minas, alterando el resguardo de los derechos humanos de quienes residen en el lugar el respeto al medioambiente.

“Durante 20 años militares permitieron que esas minas crecieran exponencialmente y nunca hicieron nada por detenerlas o desmantelarlas. Lo mismo está ocurriendo en muchos otros lugares en el sur de Venezuela: Alto Orinoco, PN Canaima, La Paragua, Caura, Imataca, Icabarú”, indicó la ONG.

Asimismo, se mostró a favor de desalojar a los mineros ilegales que violan los espacios, además de promover la violencia en el lugar, invadido por miembros de la guerrilla colombiana de manera ilegal.

“La guerrilla se entremezcla con los mineros y con la población asociada a la minería, y muchas veces es imposible separarlos o distinguirlos. La guerrilla no siempre anda armada y con uniforme”, reza parte del comunicado.

La organización explicó que para poner fin a la minería ilegal en la zona y otros territorios, es necesario hacerlo de manera planificada y, en ese sentido considera que los funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) estén preparados para “una operación tan compleja”.

En ese sentido, destacó que es necesario cortar todos los suministros de combustible y mercurio hacia los puntos de suministro dentro del parque. Además, instaron al Ejecutivo Nacional a instaurar un plan de recuperación ambiental para contrarrestar los severos daños del parque, como recomposición de la topografía, destrucción de las pistas legales, desmantelamiento, recolección, clasificación, transporte y reciclaje del material de los campamentos desalojado.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tomás Guanipa exige el fin de la persecución política tras liberaciones recientes en Venezuela

En medio de una nueva ola de excarcelaciones de presos políticos en Venezuela, el dirigente opositor Tomás Guanipa alzó su voz. Con dos de...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la eutanasia? Morir dignamente o debatir con las religiones y la ética médica

En un mundo donde los avances médicos permiten prolongar la vida más allá de lo imaginable, la eutanasia emerge como una pregunta incómoda pero...

Comité olímpico y paralímpico de EEUU veta a mujeres transgénero de todos los deportes femeninos

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos veto de manera inmediata a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que...

Jean Guevara ofrece su nombre para la Alcaldía de El Tigre como «una verdadera alternativa para la gente de oposición»

Mucho hablan los políticos, y más aún, los candidatos, cuando las entrevistas terminan y empieza el tiempo de las confidencias. Con la conversación pública...

PIB creció 6,65% en el segundo trimestre del año según datos del BCV

De acuerdo con datos divulgados este martes por el Banco Central de Venezuela (BCV) el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 6,65% durante...