Esto ocurre «presumiblemente por alteraciones en los niveles y temperaturas del agua de la Laguna de Tacarigua, así como de otros espacios naturalmente ocupados por estos reptiles», detalló el comunicado de la ONSA suscrito por el secretario del organismo, el vicecomodoro Luis Guillermo Inciarte
La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA) informó este miércoles sobre el avistamiento de coocodrilos en Higuerote, Carenero y Río Chico. El vicecomodoro Luis Guillermo Inciarte, secretario del organismo, señaló que los animales «no deben ser manipulados por personas sin experiencia, ni debe matárseles».
Por el contrario, solicitó comunicarse con Bomberos Marinos Carenero, con «las autoridades con competencia en fauna silvestre o instituciones especializadas reconocidas para la captura, resguardo y reubicación de los ejemplares que pudieran avistarse en la zona».
Este es el comunicado completo:
La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela – ONSA – informa que que en días recientes, se han avistado cocodrilos en las rampas de instalaciones náuticas, muelles y espacios acuáticos en las costas de las poblaciones de Higuerote, Carenero y Río Chico, presumiblemente por alteraciones en los niveles y temperaturas del agua de la Laguna de Tacarigua, así como de otros espacios naturalmente ocupados por estos reptiles.
Solo los cocodrilos pueden vivir en agua salada o dulce debido a glándulas en sus bocas, mientras que los caimanes sólo pueden vivir en agua dulce. Existen diferencias que no pueden ser vistas a nivel físico, por ejemplo, los cocodrilos son conocidos por ser muy agresivos en la naturaleza, mientras que los caimanes son menos propensos a atacar a los humanos, a menos que hayan sido provocados. Los cocodrilos son animales carnívoros que se alimentan, cuando son jóvenes, de peces pequeños, ranas, caracoles, cangrejos e insectos. Los más grandes comen peces, ranas, reptiles, aves, carroña, y diferentes tipos de mamíferos que se acerquen al agua.
Por lo antes expuesto y en apoyo a las autoridades:
SE EXHORTA a la comunidad costera de la zona, a mantenerse atentos ante la posible presencia de cocodrilos o similares cerca de áreas pobladas; evite la presencia de animales domésticos y de menores de edad (niños) cerca de cuerpos de agua salada, sin la debida supervisión de adultos.
SE RECOMIENDA en caso de avistar a algún cocodrilo o similar, alejarse de inmediato y comunicarse con Bomberos Marinos Carenero: +58 (234) 474 1934 o por VHF Marino canal 16 a la Capitanía de Puerto de dicha circunscripción acuática. También puede contactar a las autoridades con competencia en fauna silvestre o instituciones especializadas reconocidas para la captura, resguardo y reubicación de los ejemplares que pudieran avistarse en la zona. No deben ser manipulados por personas sin experiencia; ni deben matárseles.