26.5 C
Caracas
lunes, 31 marzo, 2025
Publicidad

¿Quién es exactamente Alejandro Sojo?

Alonso Calatrava Rumbos

Fecha:

Comparte:

Las denuncias de sus víctimas de acoso sexual y abuso se habrían gestado por esos días, justo cuando Los Colores estaba en su mejor momento, giraban por Venezuela, tocaban en Tiburón Club de Puerto La Cruz y eran teloneros de La Vida Bohème

Durante la semana pasada inició una polémica con respecto al vocalista de la banda Los Colores, Alejandro Sojo, quien publicó el pasado sábado un comunicado en el que admitió que son ciertas las acusaciones de acoso sexual en su contra.

Todo habría iniciado en el año 2013, justo en la época de los festivales de música como Sin Mordaza, Por medio de la Calle; los toques en Discovery Bar, Teatro y una Quinta Bar que estaba iniciando. Sojo en ese momento tendría unos 22 o 23 cuando sacó el álbum Antigris, con ayuda y supervisión de la disquera All From Above, la misma en la que estaba La Vida Bohème y Americania.

Las denuncias de sus víctimas de acoso sexual y abuso se habrían gestado por esos días, justo cuando Los Colores estaba en su mejor momento, giraban por Venezuela, tocaban en Tiburón Club de Puerto La Cruz, eran teloneros de La Vida Bohème que acaba de ganar un Latin Grammy por su disco Será, y habían sido nominados a los Premios Pepsi.

Alejandro Sojo (en el centro) junto a la primera alineación de Los Colores

Sin embargo entre tanta fama, por sus conciertos y entrevista en la radio, Sojo aprovechó toda a esa ola y centró sus «conquistas amorosas» en menores de edad entre 14-16 años, la gran mayoría fans de Los Colores y la movida de rock venezolano.

Recientemente en instagram, se creó un perfil llamado: alejandrosojoestupro donde habría empezado este movimiento para denunciar las acciones del cantante, además de reseñar algunas de las conversaciones que Alejandro, con 23 sostenía con múltiples menores de edad, incitando a tener relaciones sexuales con él, así como comentarios de índole sexual y manipulación.

«Alejandro por esos días siempre estaba la Plaza Los Palos Grandes con su guitarra, muchas íbamos a verlo. Su idea era simple, seducirnos, tener relaciones con él y luego nos dejaba, iba y así lo mismo; era un circulo que nunca terminaba», contó una de las afectadas quien pidió mantenerse en el anonimato.

Alejandro Sojo durante una entrevista en 2016 a Contrapunto.com

Esta cuenta de instagram, estarían más 23 mujeres que fueron afectadas por las acciones del caraqueño, «y se siguen sumado casos», ya que ahora estarían implicados en este caso Murachi Palomo, uno de los amigos más cercanos de Sojo, que también se le ha señalado de abusador sexual, así como de haber amenazado con violación a las menores.

Hasta el momento, lo que se sabe de Sojo y Palomo es que ambos están actualmente en Buenos Aires, Argentina, aunque desde que se dio a conocer el comunicado, ninguno de los dos «ha vuelto aparecer». Lo ultimo que se supo de Alejandro fue el comunicado reconociendo estos hechos, que dice:

“Lamento profundamente todo el daño que mis errores del pasado hayan podido causar, principalmente a las personas afectadas y al público que escucha mi música”, dijo Sojo, quien se refirió a sus actos como “comportamiento de muchacho ignorante e imprudente”.

“Me dirigiré personalmente a cada una de las víctimas para expresar mi profundo arrepentimiento y poder al menos pedir perdón desde el corazón, a pesar de entender que esto no reparará el daño causado”, agregó.

Por su parte, La Vida Bohème condenó este domingo los actos realizados por el vocalista, además que se solidarizó con las víctimas . «Desde la trinchera que es La Vida Bohéme condenamos los actos denunciados en redes acerca de Alejandro Sojo e invitamos a todos nuestros colegas a hacer un frente unido contra el abuso, el acoso y el daño físico, emocional y/o sexual. A denunciarlo y prestar atención a sus víctimas», manifestó en el comunicado.

Pero esto no sería la primera vez que ocurre en Latinoamérica, ya que en Argentina, en el año 2019 la justicia sentenció a Cristián Aldana, líder de la banda El Otro Yo, a 22 años de cárcel por el delito de abuso sexual y corrupción de menores.

Incluso desde el 23 de diciembre de 2016 que el cantante cumple prisión preventiva en el Penal de Marcos Paz tras ser denunciado por siete mujeres que, en los años que se cometieron los abusos, eran menores de edad, justo del promedio de edad de Sojo en Venezuela.

Las mujeres, que actualmente tienen entre 26 y 32 años, se unieron para llevar adelante el proceso judicial contra Aldana, luego de que fueran abusadas durante su adolescencia, cuando eran fans de la banda argentina.

En ese caso Aldana aseguró de que se vio superado por la lujuria de dos jovencitas de 14 y 15 años, a lo que la justicia afirmó que no es creíble en boca de un hombre de 35. Todas las víctimas eran niñas, casi adolescentes, con un comportamiento lábil e influenciable, con algún problema en sus hogares y en un estado de vulnerabilidad, dijo la Fiscalía argetina.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alcaldía de Caracas otorga prorroga para el registro y pago del Impuesto sobre Vehículos

La Alcaldía de Caracas, a través de la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (SUMAR) informó a todos los ciudadanos que otorgaron "una prórroga...

«Otra buena noticia para nuestra iglesia venezolana»: Cardenal Baltazar Porras celebró canonización de la madre Carmen Rendiles (+Video)

El arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Caracas, cardenal Baltazar Porras Cardozo, expresó su alegría por el anuncio de la Santa Sede sobre la...

Distribuidor de Studio Ghibli critica imágenes IA por intentar «replicar la humanidad»

La distribuidora estadounidense de Studio Ghibli, GKids, criticó la oleada de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) que imitan el estilo visual del estudio...

Patria inició el pago del bono «Economía Familiar» correspondiente al mes de marzo

El Gobierno Nacional inició el pago del bono "Economía Familiar", correspondiente al mes en curso. El abono inició el pasado 28 de marzo de...

«Better Man» llega a la cartelera venezolana este jueves

“Better Man” es la historia del británico Robbie Williams contada por él mismo con voz en off y dirigida por el australiano Michael Gracey,...