28.2 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

OPS atiende a poblaciones indígenas del país junto al ministerio de Salud

Fecha:

Comparte:

En febrero pasado, el Gobierno de Venezuela y la OPS revisaron las estrategias para mejorar la atención a mujeres embarazadas, madres y recién nacidos, en el marco del Programa Materno Infantil Nacional, según informó el Ministerio de Ciencia y Tecnología

El Ministerio de Salud ofreció asistencia médica a más de 15.000 habitantes de poblaciones indígenas de zonas fronterizas o de difícil acceso, con el apoyo técnico y logístico de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó este lunes el organismo internacional.

A través de una nota de prensa, la OPS indicó que las jornadas, en las que se distribuyeron medicinas, insumos y equipos esenciales, sin detallar, se llevaron a cabo en los estados Amazonas, Bolívar, Delta Amacuro y Zulia.

Asimismo, dijo que la coordinación con las oficinas de salud indígena y servicios de atención y orientación de estas poblaciones del Ministerio de Salud «permitió llegar a 24 ambulatorios ubicados en comunidades habitadas por diferentes etnias».

La OPS explicó que la gestión comunitaria de los pueblos indígenas que viven en zonas remotas, de acceso aéreo y fluvial, en articulación con la red sanitaria, hicieron posible el traslado de los insumos, hasta los establecimientos de salud de sus comunidades.

Agregó que, gracias a esta gestión, se pudieron llevar 2.500 kilos de carga, sin precisar el contenido, a dos poblaciones del estado Bolívar, cuyos ambulatorios rurales atienden a 14 y 18 comunidades.

«También fueron beneficiadas poblaciones del eje fluvial del río Parguaza (Bolívar), con más de mil kilos de carga», sostuvo.

Igualmente, dijo que en el estado Amazonas se cumplieron compromisos adquiridos con una comunidad que se encuentra a tres horas de navegación y una hora más caminando de su centro de referencia.

El organismo dijo que en comunidades de los estados Bolívar, Delta Amacuro y Zulia contribuyeron con «el apoyo técnico y logístico para la red de primer nivel de atención».

«Estas actividades forman parte de una estrategia integral que contribuye con los planes nacionales para promover una salud intercultural a partir de diálogos de saberes», apuntó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Dos presuntos homicidas fallecieron tras enfrentamiento con el CICPC en El Guarataro

Dos presuntos delincuentes, vinculados a una banda criminal, murieron luego de un intercambio de disparos con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y...

Capturan a un estafador que ofrecía falsos préstamos a través de Facebook Marketplace en Caracas

Funcionarios de la División de Investigaciones de Delitos Financieros del CICPC capturaron a un hombre acusado de engañar a víctimas mediante ofertas fraudulentas de préstamos en...

Detienen a dos sujetos por hurto y comercialización ilegal de celulares en Caracas

Funcionarios de la División de Investigaciones de Hurto del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) lograron la aprehensión de dos individuos vinculados...

Luis Aguilar: «Llamamos a votar a todos nuestro vecinos de Baruta en defensa de nuestro orden Constitucional y democrático»

s "Llamamos a votar a todos nuestros vecinos de Baruta en defensa de nuestro orden Constitucional y democrático", destacó el concejal del municipio Baruta, Luis...

Denuncian que Maduro activó una «puerta giratoria» represiva con excarcelaciones selectivas y nuevas detenciones arbitrarias

Mientras el gobierno de Nicolás Maduro anunciaba la liberación de un grupo de presos políticos como parte de un intercambio con Estados Unidos y...