24.5 C
Caracas
domingo, 06 abril, 2025
Publicidad

Video | Henrique Capriles: «Queremos una primaria para todos no una primaria VIP»

José Gregorio Yépez @Goyepez

Fecha:

Comparte:

El precandidato para la elección primaria del 22 de octubre por el Partido Primero Justicia, Henrique Capriles, consignó una carta con una propuesta de cobertura de centros de votación para que la primaria sea una elección para toda la población y no para un sector.

Para Capriles, la no participación del Consejo Nacional Electoral no le abre un hueco a la elección primaria opositora, desde su punto de vista esto lo que genera es una dificultad. «Es una dificultad que hay que afrontar y buscar una respuesta, que consiste en abrir más de 4.012 centros de votación y 6.996 mesas electorales. Nosotros consideramos que con más de cuatro mil centros de votación podemos tener una primaria que abarque a todos los venezolanos. Es decir a la mayor cantidad del territorio y que además, esos centros de votación estén ubicados en zonas populares».

«Queremos una primaria para todo y no una primaria VIP», dijo.

En su exposición Capriles señaló: «Queremos saber qué tipo de primaria es la que vamos a tener, nosotros creemos que tiene que ser una primaria para todos, que incluya a todos los venezolanos, vivan donde vivan, especialmente los más vulnerables de todo el país, de los sectores la clase media golpeada y todos los estratos”.

Aseguró que desde que decidió asumir la precandidatura no ha ejercido ninguna presión directa ni indirecta sobre la Comisión Nacional de Primaria «porque confiamos plenamente en ellos»·.

Indicó que el 22 de octubre debe ayudar a fortalecer a la unidad «de los que creemos en la democracia. Buscamos una primaria que nos haga más fuertes para ir a la elección presidencial para cambiar al peor gobierno que ha habido en la historia de Venezuela. No hay peor que este. Nosotros creemos que es posible el cambio, la esperanza de los venezolanos está intacta y tiene que ser para fortalecernos y unirnos de cara a esa elección”.

Reiteró el respaldo a la Comisión Nacional de Primaria en su decisión de ir a un proceso autogestionado y señaló que el Gobierno de Nicolás Maduro, generó una crisis en el CNE «porque no está interesado en que se realice una primaria y menos que sea exitosa.

“La decisión de la comisión fue la correcta, y nosotros la apoyamos», ahora esperan la respuesta a la carta entregada a la Comisión para estudiar el escenario que se presentará y asumir una decisión como partido.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Más de 50 países han hablado con EEUU para negociar aranceles

Más de 50 países afectados por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, han hablado con el mandatario con el fin de negociar...

ONU denuncia ataque ruso que causó la muerte de 9 niños en Ucrania

El misil lanzado por el ejército ruso el viernes en la ciudad ucraniana de Kryvyi Rih que causó la muerte de 19 personas, entre...

Viejos fantasmas en la nueva Cumbre de la Celac

Violencia persistente, democracias bajo asedio, corrupción enquistada y pobreza estructural: las dolencias históricas de América Latina y el Caribe resurgen como un inventario incómodo...

La Vinotinto Sub-17 hace historia: Empate épico ante Uruguay asegura su pase al Mundial

Venezuela está de fiesta gracias al desempeño de la Vinotinto Sub 17 que consiguió su pase directo al Mundial que se jugará en Qatar...

Venezuela se clasifica al Mundial sub 17 en Catar

Brasil y Venezuela clasificaron este sábado a las semifinales del Sudamericano Sub-17 de Colombia y, por consiguiente, obtuvieron su cupo al Mundial de la...