28.7 C
Caracas
domingo, 24 septiembre, 2023

Video|Guaidó «Hemos intentado todo»: el 23 de Enero y el revocatorio contra Maduro

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«El tema no es conectarnos con los problemas; los vivimos. Tenemos que conectarnos con la solución, que pasa por un acuerdo integral, que pasa por una elección libre y justa», subrayó e indicó que el 23 de enero, día domingo se realizará un acto masivo para indicar una ruta a la oposición

Juan Guaidó afirmó este jueves que el diagnóstico de la situación venezolana está claro («una emergencia humanitaria compleja y una economía destrozada), al igual que la caracterización del gobierno que hay en Venezuela («estamos en una dictadura»). «Tenemos que pasar a la acción», sostuvo durante el acto por los 76 años del partido Copei-ODCA, en el Hotel Marriot. «El tema no es conectarnos con los problemas; los vivimos. Tenemos que conectarnos con la solución, que pasa por un acuerdo integral, que pasa por una elección libre y justa. El reto que tenemos hoy en Venezuela es cómo lograrlo sabiendo que hemos intentado todo».

Es clave, añadió, «lograr la transición en Venezuela, lograr una elección presidencial libre y justa, que es la que soluciona el conflicto. La gente no es tonta. El venezolano no se chupa el dedo».

Guaidó adelantó que el 23 de Enero «tendremos un acto, nuevamente, para marcar una ruta clara de acción no solamente para el Año Nuevo. La discusión no es el qué: es lograr una elección presidencial libre y justa. El gran debate que tenemos es cómo lograr ejercer la mayoría que somos, la gran mayoría que es el pueblo venezolano para lograr este cambio».

El dirigente opositor, considerado presidente interino de Venezuela por un conjunto de países, marcó la diferencia entre el revocatorio «y un evento plebiscitario» porque «no puede pretender la dictadura entrampar a toda la sociedad venezolana nuevamente en trampas burocráticas que no llevan a nada. Ahí está la diferencia». Maduro «es un dictador para nosotros y para gran parte de la sociedad venezolana, y para muchos países del mundo», reiteró.

Guaidó enfatizó que no se puede permitir que se entrampe a la sociedad venezolana «para preguntarle a Maduro si queremos que lo revoque; ya sabemos su respuesta, ya sabemos lo que sucedió el 21 en Barinas». Al final del día, agregó, la pregunta es «quieres que se vaya el dictador, o no».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Rashford sufre accidente vial después de jugar con el United

Marcus Rashford, delantero del Manchester United, sufrió un accidente automovilístico, del que pudo salir sin lesiones, este sábado luego de jugar con su equipo...

Venezuela pide apoyo a la ONU para organizar una conferencia internacional sobre migración

El Gobierno de Venezuela solicitó este sábado a las Naciones Unidas apoyo para organizar, una conferencia internacional sobre la migración, en la que se...

Perú en alerta para evitar el ingreso del «Niño» Guerrero

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha desplegado equipos de inteligencia para vigilar la frontera norte del país e impedir un eventual ingreso del...

Papa plantea «derecho a no migrar» y pide integrar a quienes huyen de la miseria

El papa Francisco reclamó hoy un «derecho a no migrar» que permita a las personas permanecer en su tierra y llamó a «acoger e...

Maduro a Irfaan Ali: «No permita que la ExxonMobil, por sus indebidos intereses, lleve a Guyana a la escalada de un conflicto»

Nicolás Maduro, instó este sábado a su par guyanés, Irfaan Ali, a evitar la "escalada de un conflicto" en el caso del Esequibo y...