19.7 C
Caracas
martes, 22 julio, 2025
Publicidad

Video|Guaidó «Hemos intentado todo»: el 23 de Enero y el revocatorio contra Maduro

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

«El tema no es conectarnos con los problemas; los vivimos. Tenemos que conectarnos con la solución, que pasa por un acuerdo integral, que pasa por una elección libre y justa», subrayó e indicó que el 23 de enero, día domingo se realizará un acto masivo para indicar una ruta a la oposición

Juan Guaidó afirmó este jueves que el diagnóstico de la situación venezolana está claro («una emergencia humanitaria compleja y una economía destrozada), al igual que la caracterización del gobierno que hay en Venezuela («estamos en una dictadura»). «Tenemos que pasar a la acción», sostuvo durante el acto por los 76 años del partido Copei-ODCA, en el Hotel Marriot. «El tema no es conectarnos con los problemas; los vivimos. Tenemos que conectarnos con la solución, que pasa por un acuerdo integral, que pasa por una elección libre y justa. El reto que tenemos hoy en Venezuela es cómo lograrlo sabiendo que hemos intentado todo».

Es clave, añadió, «lograr la transición en Venezuela, lograr una elección presidencial libre y justa, que es la que soluciona el conflicto. La gente no es tonta. El venezolano no se chupa el dedo».

Guaidó adelantó que el 23 de Enero «tendremos un acto, nuevamente, para marcar una ruta clara de acción no solamente para el Año Nuevo. La discusión no es el qué: es lograr una elección presidencial libre y justa. El gran debate que tenemos es cómo lograr ejercer la mayoría que somos, la gran mayoría que es el pueblo venezolano para lograr este cambio».

El dirigente opositor, considerado presidente interino de Venezuela por un conjunto de países, marcó la diferencia entre el revocatorio «y un evento plebiscitario» porque «no puede pretender la dictadura entrampar a toda la sociedad venezolana nuevamente en trampas burocráticas que no llevan a nada. Ahí está la diferencia». Maduro «es un dictador para nosotros y para gran parte de la sociedad venezolana, y para muchos países del mundo», reiteró.

Guaidó enfatizó que no se puede permitir que se entrampe a la sociedad venezolana «para preguntarle a Maduro si queremos que lo revoque; ya sabemos su respuesta, ya sabemos lo que sucedió el 21 en Barinas». Al final del día, agregó, la pregunta es «quieres que se vaya el dictador, o no».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este martes #22Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 22 de julio será...

Miguel Rivas: “El país se dio cuenta de que una abstención pasiva solo le sirve a quienes están en el poder”

Miguel Alberto Rivas sostiene que “el país se dio cuenta de que una abstención pasiva solo le sirve a quienes están en el poder”...

Excarcelaron al periodista José Gregorio Camero

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó que la noche de este lunes fue excarcelado el periodista, José Gregorio Camero. “La...

Maduro agradece a Trump y Marco Rubio por intervenir para que se “rectificara” en el caso de venezolanos en El Salvador

Nicolás Maduro agradeció públicamente este lunes al presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por intervenir para...

Embajada de EEUU informó de reunión con María Corina Machado

La embajada de Estados Unidos (EEUU) para Venezuela informó que un funcionario de esa delegación diplomática sostuvo una conversación este lunes con la líder...