20.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Venpaís lanza al ruedo la revista digital CERO para mostrar la producción académica venezolana

Fecha:

Comparte:

El centro de ideas Venpaís lanzó al ruedo la revista digital CERO, para abordar temas especializados y brindarles un espacio más amplio a los académicos, informó Rommer Ytriago, politólogo y especialista en Derecho y Política Internacional de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y coordinador de la publicación.

En el primer número de CERO “quisimos abordar esfuerzos académicos y científicos; en particular para proyectar contenido crítico, analítico y reflexivo sobre los temas que convergen en áreas como las relaciones internacionales, transformación económica y democracia”, explicó Ytriago en entrevista con la internacionalista Giovanna de Michele para su programa radial “Aquí y Ahora”, en la 88.1 FM.

“Esta primera edición ha contado con la participación de Carol Jiménez, abogada de la UCV, especialista en arbitraje de la Universidad Moteávila y tenemos, también, la participación del abogado David Acosta, especialista en Propiedad Intelectual”, indicó. Jiménez abordó el arbitraje de inversión, una forma de revitalizar la economía venezolana y Acosta trabajó el tema del blockchain, “los nuevos negocios y la propiedad intelectual”.

Sita de Abreu, quien forma parte del equipo de Venpaís, «también, cuenta con una participación en esta primera edición, “ella «ha escrito sobre los retos de los mercados laborales del futuro, en particular, para el desarrollo económico de América Latina”, aseveró.

Ytriago indicó que Venpaís tiene proyectado que “esta revista tenga dos números por año. El próximo tema que abordaremos será el de las relaciones internacionales. También, pensamos emitirla en formato impreso”.

En conversación con el periodista Adrián Barros para su programa radial “A media mañana”, en Kys FM, dijo que esta primera edición buscó abarcar temas como “el libre mercado, la importancia del sector privado, lo que puede dinamizar un poco la transformación económica del país y que, cuando uno analiza cada artículo, son temas que trasversalmente tocan otras aristas, no solo de la vida nacional sino de la vida académica”.

“Es una oportunidad para el mundo académico, ahora cuentan con una revista que es arbitrada y tiene una periodicidad de publicaciones y que por lo tanto esto va a ayudarlos a mostrarse como nuevos exponentes en las materias en las que se refieran cada uno. Por lo menos, en este caso tocó, transformaciones económicas»”, finalizó el líder de investigación de Venpaís, centro de ideas», enfatizó.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Capriles afirma que votará el 25 de mayo «para ratificar el sentimiento de cambio del 28 de julio”

Henrique Capriles sostiene que el voto es la herramienta para enfrentar la coyuntura política que vive el país y ve en el llamado de...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #3Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informóq ue la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 3 de abril será...

Departamento de Seguridad Nacional de EEUU acata orden del juez y publica extensión del TPS para venezolanos

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos (EEUU) anunció la extensión de la designación de Venezuela para el Estatus de Protección Temporal...

Ministro de Relaciones Interiores confirmó elección de diputados para el Esequibo y descartó rol de la CIJ

Diosdado Cabello informó que también se elegirá el consejo legislativo En el próximo evento electoral se elegirán diputados y gobernador para el Esequibo, ratificó este...

Cabello responde a aranceles de Trump: «Me echan el cuento cuando eso funcione»

"El imperialismo saco una resolución que le pone impuestos hasta a Marte", criticó el ministro de Relaciones Interiores Los anuncios hechos este miércoles por la Administración...