19.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Venezuela avanzó 86% en el cronograma para comicios regionales y locales

Fecha:

Comparte:

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Pedro Calzadilla, aseguró este miércoles que se ha cumplido el 86 % del cronograma previsto para los comicios regionales y locales, a falta de 11 días para la fecha de la votación, que será el próximo 21 de noviembre.

«El proceso electoral está ya en un 86 % del cumplimiento de las actividades. El próximo domingo 21, ya apenas en unos días, va sin duda bien orientado. Va con buen viento el barco de esta elección», dijo Calzadilla en declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión.

Aseguró que la campaña electoral, que inició el 28 de octubre y culmina el 18 de noviembre, está en «pleno desarrollo» y ha sido signada por una «enorme participación, entusiasmo y respeto».

Calzadilla ofreció esta información tras una reunión con representantes del Ministerio para la Defensa, el Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (CEOFANB) y representantes de los partidos políticos en la contienda electoral.

Destacó que el trabajo de la Fuerza Armada es «fundamental» en la realización de los procesos electorales en Venezuela.

«Hemos trabajado durante varias horas afinando detalles, escuchando inquietudes, reafirmando los planes e trabajo, las cosas que van a venir en la próxima elección. El Plan República, la institución armada, participa como un ente de apoyo fundamental en la realización de los procesos electorales», indicó.

Por su parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, destacó que tomó nota de las observaciones y se harán reuniones de trabajo con todos los niveles de comando de la fuerza armada «para afinar» su participación en los comicios.

En los comicios del 21 de noviembre se elegirán 3.082 cargos en total, distribuidos en 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2.471 concejales.

A esta cita electoral acudirá, por primera vez desde 2017, el grueso de la oposición, incluido el sector que lidera Juan Guaidó, tras pedir la abstención en las presidenciales de 2018, y las Parlamentarias de 2020, en las que el chavismo obtuvo el 92 % de los diputados en liza.

Las elecciones también contarán con la supervisión de más de 100 observadores de la Unión Europea (UE), y del Centro Carter. EFE

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...