18.7 C
Caracas
miércoles, 23 julio, 2025
Publicidad

Vanesa Montero de Somos Venezuela propone la «actualización de la militancia en 1er. Encuentro Nacional»

Fecha:

Comparte:

La organización política con una militancia de 15 mil activistas registrados en su plataforma digital invita al I Encuentro Nacional, con la intención de actualizar su militancia y definir las líneas programáticas y de debate de los estatutos

Vanesa Montero, secretaria general del movimiento «Somos Venezuela» y segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN), manifestó que «el 1, 2 y el 3 de abril se realizará el 1er. Encuentro Nacional de Activistas de nuestra militancia, donde tendremos como punto de trabajo principal, el definir las propuestas a debatir del ‘Plan Nacional de Producción’ rumbo a establecer nuestro Plan de Planificación 2022-2023».

La parlamentaria aseveró que «en nuestro movimiento nos caracterizamos en ser bolivarianos y bolivarianas. Centramos nuestra filosofía en el humanismo, somos defensores de la progresividad en los derechos humanos, protectores de la naturaleza, promotores de la interacción social y constructores de un mundo multipolar».

«Vamos a definir nuestras líneas programáticas de trabajo y debatir los estatutos del movimiento, todo esto por la participación activa de nuestra militancia a nivel territorial», acotó Montero.

Planificación 2022-2023

A su juicio «la planificación del trabajo político 2022-2023, rumbo al 2024, está por ser definida. Esta planificación es una de las tareas pendientes por concretar en el marco de nuestro próximo encuentro, con la inclusión de nuestra militancia de forma activa».

«Rumbo a este primer encuentro nacional de activistas, hemos logrado concretar 577 encuentros territoriales a nivel nacional, cara a cara con nuestra gente, escuchando las sugerencias de nuestra militancia en todo el territorio nacional», puntualizó Montero.

No obstante, la diputada destacó que «estamos en compañía de los miembros de la redes sectoriales del movimiento, médula principal de nuestra organización. Para nuestro primero encuentro nacional contamos con 21 redes sectoriales, además de siete secretarías y 15 mil militantes registrados en nuestro movimiento a nivel nacional».

«El despliegue es nacional, para profundizar nuestro trabajo político en cada línea de acción social y colocar sobre la mesa de trabajo la recopilación de nuestras propuestas. Invitamos a nuestra militancia a qué actualice sus datos en el registro de nuestra plataforma digital», sugirió Montero.

Para finalizar, la dirigente política enfatizó que «se mantiene desplegados en la calle con el pueblo en todo el territorio venezolano. El movimiento sostiene como bandera de lucha, el debate y diálogo nacional. Cada bandera de lucha es un espacio de interacción para toda nuestra militancia».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tomás Guanipa exige el fin de la persecución política tras liberaciones recientes en Venezuela

En medio de una nueva ola de excarcelaciones de presos políticos en Venezuela, el dirigente opositor Tomás Guanipa alzó su voz. Con dos de...

Contrapunto te explica | ¿Qué es la eutanasia? Morir dignamente o debatir con las religiones y la ética médica

En un mundo donde los avances médicos permiten prolongar la vida más allá de lo imaginable, la eutanasia emerge como una pregunta incómoda pero...

Comité olímpico y paralímpico de EEUU veta a mujeres transgénero de todos los deportes femeninos

El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos veto de manera inmediata a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos e informó a las federaciones que...

Jean Guevara ofrece su nombre para la Alcaldía de El Tigre como «una verdadera alternativa para la gente de oposición»

Mucho hablan los políticos, y más aún, los candidatos, cuando las entrevistas terminan y empieza el tiempo de las confidencias. Con la conversación pública...

PIB creció 6,65% en el segundo trimestre del año según datos del BCV

De acuerdo con datos divulgados este martes por el Banco Central de Venezuela (BCV) el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 6,65% durante...