22.1 C
Caracas
domingo, 22 junio, 2025

Suspensión de licencia a Chevron apunta a generar presión que lleve a una negociación política, afirma Rafael Simón Jiménez

El analista político advierte que esa decisión "le da excusas al Gobierno para justificar su fracaso" / Por José Gregorio Yépez

Fecha:

Comparte:

Suspender la licencia para operar en Venezuela a la transnacional del petróleo Chevron es una señal de la administración Trump que apunta a generar presión para forzar una negociación en Venezuela.

Así lo percibe el analista y dirigente político Rafael Simón Jiménez, quien sostiene que «el 28 de julio se cometió un atentado muy serio contra la soberanía popular y el gobierno de los Estados Unidos incluso ha dicho que el presidente legítimo de Venezuela es Edmundo González Urrutia. Entonces, actuando en consecuencia con ello, yo creo que vienen medidas de presión para buscar una negociación».

Señala que la decisión «hay que colocarla en el contexto de lo que uno supone van a ser las posturas de la administración Trump frente a Venezuela, que han tenido hasta ahora ambivalencia, incluso desconcertando a uno y otro sector».

«Hay que recordar que hay un enviado especial para Venezuela, que estuvo aquí y que ha dicho que mantienen canales de diálogo permanente con el gobierno. Yo creo que estas cosas pudieran ubicarse, digamos, en las presiones sobre el gobierno de Venezuela para lo que yo entiendo y deduzco de las palabras de Trump, es la búsqueda de una negociación, que además es lo que queremos en Venezuela, para tratar de restablecer la democracia», afirma Rafael Simón Jiménez.

¿UN ERROR?

Al profundizar en análisis aclara que es «absolutamente contrario a las medidas económicas, no solamente porque terminan, como dice la gente, pagando a los más débiles, sino porque además le dan el gran argumento al gobierno».

«El gobierno destruyó la economía venezolana. El gobierno acabó con PDVSA. El gobierno redujo la producción petrolera de tres millones y medio a 800.000 barriles, pero toda la justificación, como lo hizo el gobierno de Castro durante más de 60 años, es el imperialismo, son las medidas. Acuden siempre a ese sonsonete que nos tiene cansados», alerta Jiménez.

El analista se muestra extrañado por la jugada, que considera sorpresiva, por parte de la administración Trump.

«Yo no entiendo como los Estados Unidos, la primera potencia del planeta, que tiene a su disposición todos los mecanismos tecnológicos y de inteligencia, puede reincidir en algunas cosas que yo considero absolutamente erróneas», sentencia Jiménez.

Considera que en la crisis que vive Venezuela el tema internacional tiene un peso determinante. «En el caso de Venezuela, la comunidad internacional tiene un papel. Eso de que esto lo resolvemos entre venezolanos es un cliché. La comunidad internacional tiene un papel en Venezuela, pero ese papel tiene que tratar de ser eficiente».

Finalmente señala que esta estrategia parace estar orientada a lo que llaman «el poder blando para tratar, de que en Miraflores se reciban esas señales y que entonces se proceda con la sensatez del caso a la negociación y al entendimiento».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alerta | Parlamento iraní pide cerrar el estrecho Ormuz por donde pasa el 20% del comercio petrolero global

El Parlamento iraní pidió este domingo, tras los ataques de EEUU contra Irán, el cierre del estrecho de Ormuz, un punto de importancia estratégica...

Diputado Willian Rodríguez: “Ataque Militar de EEUU contra Irán pone al planeta en la antesala de la Tercera Guerra Mundial”

Caracas.- Como Diputado de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela y Vicepresidente del Partido Podemos para el Área de Energía y...

El Pentágono advierte a Irán: EEUU no busca la guerra pero actuará con rapidez y decisión

El secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, advirtió este domingo a Irán de que aunque EE.UU. no busca la guerra tras su bombardeo de...

30 misiles iraníes fueron enviados esta mañana a territorio israelí y dejan 16 heridos

Treinta misiles lanzados por Irán en la mañana de este domingo lograron cruzar a territorio israelí, donde algunos cayeron en diferentes partes del país...

Venezuela condena ataques a Irán y exige «cese inmediato de hostilidades»

Venezuela condenó el bombardeo ejecutado por el Ejército de los Estados Unidos, a solicitud del Estado de Israel, contra instalaciones nucleares en la República...