21.7 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025
Publicidad

Stalin González: Parte de lo que quiere Maduro está en la comunidad internacional y no se lo puede dar la oposición

Texto, fotos y video: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Los presidentes Lula Da Silva, Gabriel Boric y Gustavo Petro «pueden ayudar más de lo que creemos», afirma el dirigente opositor, porque es «más fácil que alguien que conoce al chavismo le lleve el mensaje, que un enemigo le entregue un mensaje»

Una negociación en el aire. Palabras van, reproches vienen. El diálogo entre el gobierno del mandatario Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria está en suspenso, en una nevera de la que no termina de salir.

«Siempre hay que insistir en hablar. Es mejor hablar, que no hablar. Así sea para no llegar a acuerdos, es mejor siempre hablar. El tema es que tiene que ser un buen acuerdo para el país y pareciera que no hemos llegado a ese punto», indica Stalin González, integrante de la delegación.

El asunto, analiza, es que «una negociación política tiene muchos factores. Factores que no están en la mesa, pero que son necesarios para que se llegue a un acuerdo. Parte de lo que quiere Maduro está en la comunidad internacional, no lo puede dar la oposición, y eso hace más complejos los acuerdos».

Un escenario, admite, es que no haya acuerdos. De ser así, «¿cómo va a ser la elección de 2024?». De no haber acuerdo, ¿alguien cree que va a haber las mismas condiciones que hubo en 2021? Tenemos que hacernos la pregunta. Parece que los actores políticos no se la hacen».

Lo más importante es la unidad, insiste, «y con un plan que sea viable políticamente». Para lograr más unidad «hay que sentarse a hablar con sinceridad de cómo estamos viendo las cosas. Porque unidad no es pensar igual, pero tenemos que tener un objetivo, y una estrategia para entrarle a ese objetivo».

Maduro busca recursos, reitera, y eso es «como el cuento del huevo y la gallina: no voy a hacer elecciones libres hasta que me quiten todas las sanciones, y las sanciones son producto de que había poca democracia en Venezuela. ¿Cómo hacer? Estamos en el punto en que todo el mundo sabe lo que todo el mundo quiere».

En cuanto a lo internacional, González considera que se debe aprovechar «el cambio en América Latina» y opina que los presidentes Lula Da Silva, Gabriel Boric y Gustavo Petro «pueden ayudar más de lo que creemos». Es «más fácil que alguien que conoce al chavismo le lleve el mensaje, que un enemigo le entregue un mensaje. Tampoco creo que hay mucho tiempo. Este es un tema de escenarios».

El tiempo se agota, evalúa, porque se profundiza la crisis económica, el poder adquisitivo de la población no es el mejor. «El descontento va a ser mayor. Si no hay acuerdo, y usted fuese Maduro, ¿qué haría? ¿Haría la elección a principios de año o a finales de año?».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tres candidatos se disputan la alcaldía de San Felipe este #27Jul

San Felipe es la capital político territorial del estado Yaracuy y cuenta con aproximadamente 83.831 electores y 69 centros de votación, distribuidos en...

Alianza Lápiz llama al voto en «despliegue electoral en los municipios Pedraza y Socopó de Barinas» para el #27Jul

El partido Alianza Lápiz desde su presidente y diputado electo ante la Asamblea Nacional (AN), Antonio Ecarri llama al "voto democrático" en "despliegue electoral...

¿Quiénes son los candidatos en el municipio Trujillo en el estado Trujillo?

Trujillo es un estado que cuenta con 20 municipios y su capital es Trujillo que cuenta con 47.124 electores aproximadamente y cerca de 54...

Candidato Argenis Aldazoro llama a «votar el próximo #27Jul»

Candidato en Barinas, Argenis Aldazoro llama a "votar el próximo #27Jul" Sector salud se hizo presente en acto de cierre de campaña del candidato Argenis...

Índice Bursátil Caracas cerró en 532.713,06 puntos este viernes

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 21 y el 25 de julio de 2025, se negoció un total de Bs 705.108.874,15. En...