23.9 C
Caracas
jueves, 03 abril, 2025
Publicidad

Son 153 los aspirantes a los cargos directivos del CNE

Fecha:

Comparte:

Al publicarse la lista oficial comenzará el proceso de objeciones que pueden, incluso ser anónimas

El presidente del Comité de Postulaciones Electorales 2023, Giuseppe Alessandrello, anunció se di por culminado el proceso ordinario de postulaciones y el balance final indica que fueron recibidas 153 solicitudes de ciudadanos que aspiran cargos directivos del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Este número de postulados superó a la lista del año 2021 cuando sumaron 73 postulaciones. El parlamentario indica que esta cifra de proposiciones tiene dos lecturas: «Por un lado, la consciencia cívica creciente de la sociedad venezolana, la confianza en las instituciones y la esperanza por un mejor futuro».

Alessandrello señaló que que el país expresa rechazo al empleo de herramientas de la antipolítica, «como es el caso del uso de las redes sociales que con la desinformación se utilizan para desestabilizar el país».

«Aquí hay un mensaje de la sociedad en torno a la confianza, a la democracia y a sus instituciones», dijo en su declaración ante los medios.

Adelantó que el próximo lunes se publicará la lista de las 153 personas que se postularon al proceso de elección de rectores y rectoras del CNE.

Ese día también dará inicio el proceso de evaluación, el cual consta de tres etapas: verificación y certificación de la documentación, la entrevista a los postulados y la solicitud a distintas instituciones del Estados sobre los aspirantes.

Las objeciones

Alesandrello explicó que inmediatamente luego de la publicación de la lista comienza el proceso de objeciones, que «deben ser en torno a los requisitos que establece la ley para ocupar el cargo de rector o rectora del Poder Electoral. Estas objeciones no pueden ser anónimas y tienen que ser presentadas de manera escrita con pruebas fehacientes del incumplimiento de algunos de los requisitos que establecen las leyes de la República para ocupar el cargo de rector o rectora del Poder Electoral».

El paso siguiente será una evaluación de la objeciones del comité en pleno, y si estas son procedentes entonces se le informará a la persona que ha sido objetada, porque además tiene el derecho en los seis días siguientes de presentar el descargo de esa oposición.

Por su parte, el vicepresidente del Comité de Postulaciones Electorales 2023, José Gregorio Correa, resaltó la confianza del país en la actual Asamblea Nacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Fiscalía de Paraguay abre investigación por presunto espionaje brasileño contra el país

La Fiscalía de Paraguay informó este jueves que abrió una investigación por un supuesto espionaje digital contra funcionarios paraguayos, organizada por la Agencia Brasileña...

Foro Penal inicia abril con registro de 903 presos políticos: se desconoce el paradero de otras 62 personas

La ONG Foro Penal actualizó el balance de presos políticos que registra la administración de Nicolás Maduro durante comienzo del mes de abril, la...

Ministerio Público imputa a Leito Oficial por «explotación infantil e incitación al odio»

El Fiscal General, Tarek William Saab, informó que la Fiscalía 45 Nacional contra Delitos Comunes y la Fiscalía 79 Nacional en Materia de Protección...

Ilenia Medina: «Para PPT lo más importante es la unidad revolucionaria el 25M»

Tras la discusión correspondiente por los equipos políticos nacionales y regionales de PPT, para la agenda informativa de esta semana; su secretaria General, diputada...

Tarek William Saab espera «respuesta contundente» de ONU sobre migrantes en el Salvador

El fiscal de la República, Tarek William Saab, dijo que espera una "respuesta contundente" por parte del alto comisionado para los derechos humanos de...