La activista de derechos humanos y familiar del preso político Jesús Armas, Sairam Rivas, aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro viola la Constitución nacional en reiterada ocasiones y por eso llamó a participar activamente en la defensa de la Carta Magna.
«La situación de muchos presos políticos hoy en este momento en Venezuela muestra los claros rasgos dictatoriales y los claros rasgos fascistas de este régimen y de la imposición de un terrorismo de Estado y de la violación a la Constitución, porque absolutamente todos los presos políticos en Venezuela su único delito es defender la Constitución«, expresó Rivas.
Desde el Auditorio Azul de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales-FACES-UCV, en donde lanzaron la campaña «No la reformes, ¡Cúmplela!», que busca defender la Carta Magna tras el anuncio de Nicolás Maduro en hacerle una reforma, la activista aseguró que el comité del que forma parte busca velar por el cumplimiento de los derechos fundamentales de los presos políticos.
«Nosotros como familiares nos hemos planteado como objetivo la construcción de un comité de familiares y amigos por la libertad de los presos políticos, pero más allá de la construcción de un comité de familiares y amigos por la libertad de los presos políticos y de luchar por lo que pudiese ser el objetivo inmediato de un familiar que atraviesa por esta por esta difícil situación que es la libertad de los presos políticos en Venezuela, es la construcción de un movimiento que no solo trabajen por la libertad de sus familiares, sino que también pueda trabajar por la justicia, por la verdad y por la construcción de memoria para que estos crímenes de les humanidad que nosotros vivimos en Venezuela no se vuelvan a repetir nunca más en la historia», aseveró.
En ese sentido, recordó que los presos políticos poselectorales están privados de libertad precisamente por defender la Constitución de la República y por defender el artículo 5 de la Constitución. Rivas sostiene que la lucha librada por los estos hombres y mujeres «es precisamente luchar por la democratización del país y por tener organizaciones fuertes y sólidas para enfrentar a este régimen».
«Eso es una forma de resistencia y creo que este espacio de defensa de la Constitución debe ahora más que nunca unirse a todas las luchas de los sectores que están acá por la defensa de la Constitución y por la libertad de todos los presos políticos, porque hoy ellos precisamente están detenidos por defender la Constitución», detalló.