25.8 C
Caracas
domingo, 20 julio, 2025
Publicidad

Rodney Álvarez: El responsable del retardo procesal y las torturas en mi caso es el Ministerio Público y el Gobierno Nacional

Fecha:

Comparte:

El dirigente sindical dijo que pasó «de forma irregular e injusta once años en prisión, en penales como Guaiparo, Yare III, El Rodeo y El Dorado. Aprovecho la oportunidad para solicitarle al Gobierno Nacional que libere a todos los compañero que están privados de su libertad de forma irregular en nuestro país»

Rodney Álvarez, obrero de la empresa estatal Ferrominera del Orinoco y dirigente social, en un encuentro con los medio de comunicación manifestó que «el responsable del retardo procesal y las torturas recibidas por mi persona durante mi injusto juicio es el Estado Nacional y el Ministerio Público».

Álvarez quien fuera recientemente excarcelado luego de un «cuestionado proceso judicial», relató su experiencia ante los medios públicos, denunciando «maltrato y violencia inhumana en los penales venezolanos».

El dirigente señaló como responsable «al Estado venezolano y al Ministerio Público de estar privado de libertad sin pruebas por casi once años de mi vida, todo lo que rodea mi caso en mi país. Mi caso está tocado por el retardo procesal y la tortura inhumana».

La injusticia en prisión

«Yo viví la experiencia de estar privado de libertad injustamente, por un supuesto delito que nunca cometí, donde el retardo procesal es atroz y donde además nunca se respeta del debido proceso judicial», afirmó.

En su relato indicó: «Yo pasé de forma irregular e injusta once años en prisión, en penales como Guaiparo, Yare III, El Rodeo y El Dorado. Aprovecho la oportunidad para solicitarle al Gobierno Nacional que libere a todos los compañero que están privados de su libertad de forma irregular en nuestro país».

Asimismo, subrayó que «todos nuestro compañeros se mantiene en la calle, exigiendo la restitución de nuestros derechos laborales. Mantenemos la campaña contra la corrupción en la administración pública».

El relato personal

«Mi experiencia es compleja y no es fácil de relatar. Sufrí tortura, maltrato, represión, violencia desatada de todo tipo en prisión. En dos oportunidades fui apuñalado y solo por cuidar de un espacio para intentar dormir. Lo que se respira y vive en las prisiones venezolanas es inhumano, todo es violencia, maltrato y corrupción», manifestó.

Para concluir, el dirigente exhortó «a todo el pueblo venezolano y al mundo entero, a donde pueda llegar esta información, que mi pueblo nunca pierda las esperanzas y sueños de rescatar nuestra soberanía».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Conoce los tres candidatos que lucharán por la Alcaldía de Coro el 27 de julio

En medio de sus calles coloniales y reclamos ciudadanos por servicios básicos, Coro se prepara para decidir quién tomará las riendas de su gestión...

Los cuatro candidatos que aspiran a la Alcaldía de San Carlos este #27Jul

Cuatro candidatos disputarán la Alcaldía de San Carlos este 27 de julio. El grupo de aspirantes se prepara para la contienda electoral que definirá...

Estos son los aspirante que disputarán la Alcaldía de Valencia el #27Jul

Con la fecha del 27 de julio marcando el calendario, Valencia se prepara para una contienda electoral crucial donde no solo se definirá el...

Continúan las excarcelaciones tras acuerdo de canje de presos con los Estados Unidos

El Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve) informó este sábado que 35 personas que según allegados y Organizaciones No Gubernamentales permanecían...

Salvador Pérez se pondrá el uniforme de los Leones del Caracas

Salvador Pérez, receptor titular y capitán de Reales de Kansas City, confirmó «al 100%» que estará con Leones del Caracas en la próxima temporada...