24.4 C
Caracas
viernes, 04 julio, 2025
Publicidad

Red Decide pide la palabra para proponer «una estrategia consensuada y una dirección colectiva» para enfrentar la crisis del país

En esta agrupación se reúnen dirigentes políticos, activistas sociales, líderes académicos , líderes sindicales y proponen "usar las herramientas de las democracia para apuntar al cambio que quiere la gente" / José Gregorio Yépez

Fecha:

Comparte:

«Es de verdad lógico permitir que un régimen minoritario gane por forfeit todos los mecanismos de poder institucional, o definir si combatimos como amenaza o asumimos como desafío el tema de la reforma constitucional».

Estas son unas de las ideas ideas planteadas por la naciente Red Decide en su manifiesto de presentación ante la sociedad venezolana, que se produjo este miércoles 2 de abril de 2025 en la sede de la asociación de profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), a la que asistieron diversas personalidades de la política, el activismos social y líderes sindicales.

Al cierre del acto Jesús «Chúo» Torrealba leyó el manifiesto de presentación en el que se señala que «tras más de ocho meses del 28 de julio y enfrentados hoy a estos nuevos retos, es evidente que la lucha de la mayoría democrática venezolana requiere ahora de una estrategia consensuada, una dirección colectiva y una vocería plural. No es lo mismo liderar una campaña electoral que organizar una resistencia democrática».

«A esa dura tarea queremos contribuir los dirigentes políticos y los activistas sociales que aquí nos encontramos coincidiendo en la RED Decide. Esa es nuestra palabra, ese es nuestro mensaje y esa es la invitación», señala el manifiesto leído por Torrealba.

Asimismo expresa el documento: «Defendemos la forma republicana de gobierno como conjunto de poderes independientes y autónomos que se controlan mutuamente en beneficio del ciudadano y en la cultura democrática que se va en el respeto, la tolerancia y la aceptación y promoción de la diversidad».

«Queremos democracia y libertad para Venezuela, queremos reivindicar la inmensa mayoría que se produjo por un cambio democrático el pasado 28 de julio y queremos defender aquí y ahora los derechos de los venezolanos, agredidos por un régimen cuyas políticas le niegan al ciudadano sus derechos económicos y sociales, como el derecho a pensiones dignas, a disfrutar de sistemas de salud y educación públicas eficientes, a tener acceso a servicios básicos como agua potable y energía eléctrica y cuando la gente protesta por la violación de sus derechos económicos y sociales, entonces el régimen les fía también sus derechos civiles y políticos, el derecho a la protesta, a la manifestación pacífica, a la libertad de expresión a la organización autónoma», indicó Chúo Torrealba al leer el dcumento.

En el acto tomaron la palabra varios dirigentes políticos, líderes sindicales, activiasta sociales y defensores de los derechos humanos como forma de sumarse a esta iniciativa y saludarla. La idea de estimular la participación fue el eje central de las intervenciones de que se dieron.

Este planteamiento se articula con lo señalado en el documento leído por Torrealba en que se señala que la movilización es un elemento fundamental para defender los derechos de los venezolanos en esta coyuntura.

Se señaló la importancia de «la movilización, porque la defensa de derechos no es una angustia particular, sino un reto colectivo y el voto, porque este es en fin de cuentas, la fuente y el origen de toda legitimidad. No es casual, por cierto, que la autocracia gobernante quiera hacerle ahora al voto lo que ya le ha hecho antes durante un cuarto de siglo a la educación popular, a la organización autónoma del ciudadano y al derecho a la movilización».

Otro de los centros de atención del acto que fue conducido por Vladimir Villegas y Mibelis Acevedo fue tema de los presos políticos y le dieron la palabra a Vanessa Linares, esposa del alcalde de Maracaibo Rafael Ramírez, quien señaló que no ve otra forma de pelear por los derechos «de los que injustamente están presos, que la participación y el voto, como herramienta de lucha».

De esta forma Red Decide firma su acta de nacimiento y propone como un espacio de plural «donde caben todas ideologías» y sus integrantes afirman que se enfocan en darle respuestas «a la gente» a sus problemas y «a la posibilidad de encontrar un país donde nuevamente todos nos reconozcamos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

«Estamos en unidad»: Maduro sostuvo encuentro con delegación colombiana para «fortalecer vínculos de apoyo y cooperación» (+Fotos)

Desde la Casona Cultural "Aquiles Nazoa", el mandatario Nicolás Maduro recibió a una delegación colombiana para tratar diversos temas y fortalecer vínculos de apoyo...

Presidente de Georgia ofrece indulto a presos políticos por participar en elecciones de octubre

El presidente de Georgia, Mijaíl Kavelashvili, expresó este viernes su disposición a indultar a los políticos opositores presos de los partidos que anunciaron el...

Consejo Universitario de la UCV mantendrá pruebas de ingreso (+Comunicado)

El Consejo Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV) emitió un comunicado en el que acuerda mantener sus pruebas de ingreso pese a...

Daniel Santolo: Urge crear un grupo para sentarse con el gobierno y llegar a acuerdos mínimos de convivencia

Respeto por la Constitución, independencia de poderes y cumplimiento de los derechos humanos son algunos elementos de ese diálogo, señaló el dirigente de Avanzada...

Zelenski y Trump acordaron trabajar juntos para reforzar defensa aérea ucraniana

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este viernes haber acordado en una conversación telefónica con el presidente de EE.UU., Donald Trump, que ambas...