22.1 C
Caracas
jueves, 24 julio, 2025
Publicidad

Rector Márquez aseguró que es bajo el número de postulados para las elecciones del #21Nov

Fecha:

Comparte:

De acuerdo a lo establecido en el cronograma electoral este domingo 29 de agosto cierra el lapso de postulaciones de candidatas y candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales

El vicepresidente del CNE, Enrique Márquez , señaló que el proceso automatizado de postulaciones a las megaelecciones del 21 de noviembre «ha estado muy lento» y recordó que el plazo finalizará el próximo domingo.

«Hay muy poco porcentaje de postulaciones ni siquiera se llega al 10% de las esperadas, de acuerdo al cálculo del número de partidos habilitados a postular y el número de cargos a postular no ha alcanzado un porcentaje apreciable, es cierto que la tradición venezolana es dejarlo todo para última hora, pero luce lento el proceso”, dijo en una entrevista por Unión Radio.

Márquez subrayó que la dinámica electoral no es sencilla para los partidos políticos ponerse de acuerdo con las candidaturas “me imagino que todos están trabajando en eso, yo tengo unas expectativas positivas en cuanto a la participación”, acotó.

En ese sentido indicó que se le ha informado que este viernes sectores de la oposición harán anuncios importantes sobre la participación electoral.

La máxima autoridad comicial indicó que este proceso que se inició el pasado 9 de agosto, es totalmente automatizado, a través del Sistema Automatizado de Postulaciones disponible en el portal oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual se encuentra habilitado para recibir las solicitudes de las Organizaciones con Fines Políticos (OFP) postulantes.

Rafael Briceño Sierralta

De acuerdo a lo establecido en el cronograma electoral, este domingo 29 de agosto cierra el lapso de postulaciones de candidatas y candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales que se realizarán el próximo 21 de noviembre, recordó el Presidente del Poder Electoral, Pedro Calzadilla.

Además de eso, recientemente el dirigente opositor Tomás Guanipa, integrante de la dirección de Primero Justicia (PJ) dijo en su primer pronunciamiento público desde su regreso al país, que la oposición debía tener “sentido común” para definir las candidaturas para las elecciones del 21 de noviembre.

Estas elecciones no pueden verse como un proceso normal, afirmó, sino como un mecanismo para rebelarnos y un mecanismo de resistencia.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Inés Quintero sobre Simón Bolívar: “A 242 años de su nacimiento es tiempo de irlo humanizando”

“Bolívar, bolivariano no es un pensamiento muerto, ni mucho menos un santo para prenderle una vela…”, dice en una canción que apunta a acercar...

Tribunal rechaza intento de Trump de eliminar la ciudadanía por nacimiento

Un tribunal de apelaciones falló este miércoles en contra de la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que elimina el derecho...

PoliBaruta anuncia creación de Brigada Canina y de Protección Animal

Autoridades del municipio Baruta anunciaron la creación de la Brigada Canina y de Protección Animal de la Policía de Baruta; además del proceso de...

Maduro asegura que la «democracia occidental» está agotada

Nicolás Maduro lideró la tarde de este miércoles una jornada de supervisión de los trabajos que han realizado en comunidades de Carabobo a través...

Cabello sostiene que las conversaciones con EEUU son «sin intermediarios de ninguna naturaleza»

El titular de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, sostuvo este miércoles que las conversaciones con Estados Unidos (EEUU) son "sin intermediarios de ninguna naturaleza". Cabello...