19.3 C
Caracas
viernes, 04 abril, 2025
Publicidad

Rector Enrique Márquez pide elecciones en cinco municipios ante ausencia absoluta de sus alcaldes

Fecha:

Comparte:

Mientras que en tres municipios las cámaras municipales declararon la ausencia absoluta del alcalde, en otros dos eso no ha ocurrido, por lo Márquez plantea que está falta de decisión de las cámaras municipales debería ser resuelta entre el CNE y el TSJ

El rector del Consejo Nacional Electoral cree que el ente comicial debe convocar a elecciones en tres municipios del país, donde hay ausencia absoluta del alcalde elegido en noviembre de 2021, además de la necesidad de tomar una decisión en otros dos municipios donde no se ha declarado la falta absoluta de la máxima autoridad del ejecutivo municipal.

En cuatro tuits, publicados en su cuenta en la red social Twitter, hace un recuento de lo que ha ocurrido en cinco municipios del país. En el municipio Juan José Rondón -Las Mercedes- Guárico; Cardenal Quintero -Santo Domingo-, Mérida; y Federación -Churuguara- Falcón, las respectivas cámaras municipales declararon la ausencia absoluta de los alcaldes, por lo que rector Márquez plantea que se debe convocar a nuevas elecciones de manera inmediata, para dar cumplimiento a la Ley del Poder Municipal.

La alcaldía de Rondón fue ganada por Raúl Carballo, de la Alianza Democrática, al obtener el 49,59% de los votos. En el municipio Cardenal Quintero se produjo la renuncia del alcalde Yovani González, alegando que no había recursos para poder ejercer sus funciones. González fue candidato de la Mesa de la Unidad Democrática y se había declarado militante de Voluntad Popular. Argenis Arcaya era el alcalde del municipio Federación en Falcón y falleció el pasado 11 de febrero. Fue postulado por el  Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV). 

Los otros dos municipios a los que Márquez hace referencia son Jesús María Semprún -Casigua El Cubo- Zulia, e Independencia -Ciudad Orinoco- en Anzoátegui. Los alcaldes de ambos municipios están detenidos acusados de haber participado en actos delictivos. Su separación del cargo se produjo en enero de 2022, por lo que han rebasado varias veces el límite establecido en la Ley del Poder Municipal sobre la ausencia del alcalde.

La alcaldesa del municipio Semprún fue vinculada con el tráfico de drogas, mientras que su colega de Anzoátegui con el tráfico de gasolina. Ambos son militantes del PSUV.

Sin embargo, Márquez acota que en ambos casos la cámara municipal no ha declarado la ausencia absoluta de los alcaldes, por lo que percibe “una peligrosa laguna en la Ley del Poder Municipal. ¿Hasta cuándo podría extenderse la ausencia temporal por decisión del Concejo Municipal? ¿Por todo el período? Gobernaría entonces todo el período alguien que no fue electo?”.

Se muestra partidario de que el tema sea resuelto conjuntamente entre el  Poder Electoral y el Tribunal Supremo de Justicia, “de manera de garantizar la soberanía del pueblo expresada en su voto, y así lo hemos planteado ante la plenaria del CNE”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Tercer vuelo de la semana llegó al país desde EEUU con 208 venezolanos

Ramón Velásquez Araguayán, ministro de Transporte y presidente de Conviasa, informó que este viernes un total de 208 venezolanos llegaron al país en un...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #4Abr

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 4 de abril será...

¿Cuáles son los nombres que maneja la oposición para las elecciones a gobernadores el 25 de Mayo?

El PSUV ya está en la calle con sus candidatos y a ocho días para el cierre del proceso de postulaciones establecido por el...

La Vinotinto Sub-17 cae ante Brasil y pierde el invicto

La selección de Venezuela cayó un gol por cero ante Brasil y perdió el invicto en Grupo B del Sudamericano de la categoría que...

Maduro se reunió con su equipo económico y analizaron las “perturbaciones que hay en el mundo”

Nicolás Maduro, encabezó una reunión con su equipo económico la tarde este jueves en la que revisaron los llamados “13 motores” de la economía...